Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado de la República, se encuentra navegando aguas turbulentas. Lo que comenzó como una defensa categórica contra señalamientos de irregularidades en su declaración patrimonial, se ha convertido en una maraña de números que no suman y explicaciones que se contradicen entre sí.
CDMX — El pasado viernes 26 de septiembre de 2025, desde su oficina en la Cámara de Senadores, el también exgobernador de Tabasco salió al frente de las acusaciones con documentos en mano y una estrategia de comunicación clara: calificar los señalamientos como "un nuevo ataque de la derecha conservadora" y "una campaña mediática" que pretende socavar el movimiento de la 4T.
López Hernández, quien ya carga con la polémica de su exsecretario de Seguridad Pública Hernán Bermúdez, líder de la organización criminal La Barredora, insistió en que su patrimonio e ingresos están en orden. "La información que presentaron ayer, a todas luces es falsa", puntualizó mientras mostraba documentos oficiales del SAT de sus declaraciones fiscales.
Sin embargo, la conferencia de prensa que pretendía aclarar dudas terminó generando más interrogantes. Las cifras presentadas por el senador revelan inconsistencias que ponen en entredicho su versión de los hechos. Según sus propias declaraciones, en 2023 tuvo ingresos por 22 millones 626 mil 398 pesos, y en 2024 por 24 millones 539 mil 998 pesos, sumando un total de 47 millones 166 mil pesos.
La aritmética, sin embargo, no favorece al legislador. Esta suma queda corta en 31 millones de pesos respecto a los 78 millones que reconoció haber recibido de empresas como GH Servicios Empresariales, Operadora Turística Rabatte y Capital Cargo del Golfo.
La primera contradicción surgió de sus propias palabras: "Yo dije que en el 24 tenía 50 y tantos (de ingresos), y que en el 23 tuve 26 millones de pesos, si suman, da la cantidad de los 78 millones de pesos que es lo que yo declaré como ingresos al SAT". El problema es evidente: previamente había declarado ingresos de 24 millones en 2024, no 50.
La Plataforma Nacional de Transparencia Contradice al Senador
Una revisión detallada de los documentos en la Plataforma Nacional de Transparencia revela discrepancias aún más profundas. En su declaración inicial del 13 de octubre de 2024 (número 2956), López Hernández reportó únicamente sus ingresos como funcionario público: 131 mil 874 pesos netos mensuales, que anualizados alcanzarían aproximadamente 1.58 millones de pesos.
En su declaración posterior del 17 de mayo de 2025 (número 29567), reportó ingresos netos por su cargo público de 625 mil 793 pesos, equivalentes a 7.5 millones anuales. En ninguna de estas declaraciones aparecen los supuestos ingresos millonarios de empresas privadas que el senador defendía en su conferencia.
Más revelador aún: los datos de inversiones y cuentas bancarias aparecen en blanco en sus declaraciones oficiales. Solo reportó una deuda de 6 millones de pesos, mientras que las casillas sobre participación en empresas, beneficios privados o fideicomisos permanecen vacías.
Las copias de las declaraciones que López Hernández compartió durante su conferencia de prensa aparecen recortadas, mostrando únicamente la primera página sin los datos de ingresos. Una práctica que contrasta con su insistencia de que "toda la información, incluso sobre pagos de privados, era pública".
Las cifras de Adán Augusto López no cuadran. Mientras el coordinador de Morena califica las acusaciones como ataques políticos, los números hablan un lenguaje diferente, uno donde las sumas y restas no admiten interpretaciones alternativas.
GH Servicios Empresariales • Operadora Turística Rabatte • Capital Cargo del Golfo
0 Comentarios