La Secretaría de Economía dio a conocer las reglas de procedimiento para los paneles binacionales del T-MEC, con el objetivo de que las revisiones sobre resoluciones en materia antidumping y compensatorias se resuelvan en un plazo máximo de 315 días.

CDMX — Las disposiciones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que también circularán en Estados Unidos y Canadá, buscan garantizar que las disputas comerciales se desarrollen bajo un esquema “justo, expedito y económico”. Con ello, México pretende fortalecer la transparencia y eficiencia en la resolución de controversias derivadas del tratado.

El documento establece que, en caso de que surjan dudas no previstas, el tribunal del país importador tendrá la facultad de aplicar las reglas procesales que considere pertinentes. Asimismo, se precisó que la revisión de los paneles estará limitada a la identificación de errores de hecho o de derecho, descartando revisiones de carácter político o discrecional.

Sobre la información confidencial, las reglas determinan que el acceso dependerá de la autoridad correspondiente en cada país: en México, la Secretaría de Economía; en Canadá, un tribunal; y en Estados Unidos, el Departamento de Comercio. Además, serán las “autoridades investigadoras” de cada nación las responsables de integrar los casos y emitir resoluciones finales.

Las nuevas normativas entrarán en vigor a partir del 23 de septiembre de 2025, con lo cual se inicia un nuevo marco de procedimientos para la atención de disputas dentro del T-MEC.

secretaria de economia, t-mec, diario oficial de la federacion, estados unidos, canada, comercio internacional, paneles binacionales