En municipios de la zona metropolitana de Puebla, como Cuautlancingo y San Martín Texmelucan, se han registrado manifestaciones y accidentes relacionados con mototaxis, un servicio de transporte que opera de manera irregular y que genera tensiones entre autoridades, conductores y la ciudadanía.
Cuautlancingo, Pue. — En los últimos años se han documentado diversos incidentes. En febrero de 2021, un choque en La Resurrección dejó tres personas muertas. Más recientemente, el 26 de mayo de 2025, una camioneta que transportaba cilindros de gas embistió a un mototaxi en la lateral de la autopista México–Puebla, con saldo de dos personas lesionadas. El 14 de agosto de 2025, en Santa María Moyotzingo, un motociclista resultó herido tras ser impactado por un mototaxi, mientras que el 19 de agosto otro vehículo de este tipo chocó contra un puesto de pollos en San Juan Atenco.
El tema también ha estado presente en el discurso oficial. El 21 de junio de 2025, el gobernador Alejandro Armenta advirtió en Acatzingo y Cuautlancingo que cada motocicleta y mototaxi debía estar verificado, con conductores mayores de edad y con licencia. Afirmó que el transporte no debe ser usado para actividades ilícitas y que las autoridades mantendrán revisiones estrictas.
Además de los accidentes, se han registrado tensiones en el ámbito social. El 29 de agosto de 2025, supuestos operadores de mototaxis difundieron la versión de que las campanadas de la parroquia de San Agustín, en Cuautlancingo, eran un llamado a protestar contra el presidente municipal. La información fue desmentida al día siguiente por el párroco Pbro. José Margarito García Hernández, quien aclaró que las campanadas respondían únicamente a la celebración religiosa del patrono local.
Los hechos evidencian que el fenómeno de los mototaxis no se limita a un asunto de transporte irregular, sino que también se entrelaza con la seguridad, la gobernabilidad local y el uso social de este servicio en comunidades de la entidad. La discusión continúa abierta entre quienes lo defienden como alternativa de movilidad y las autoridades que lo consideran un foco de riesgo y desorden.
0 Comentarios