Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, de Teteles de Ávila Castillo, realizan un plantón frente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla capital, exigiendo mesas de diálogo para atender sus demandas sobre condiciones de la institución.

Puebla de Zaragoza, Pue. — Las manifestantes llegaron cerca del mediodía en dos autobuses de la línea VIA con matrículas y números de unidad cubiertos. Con pancartas y consignas, bloquearon el acceso a la dependencia sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles, exigiendo diálogo directo con la Secretaría de Gobernación y con el titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso.

Entre sus demandas destacan:

  • Despido de los actuales directivos
  • No permitir matrícula externa
  • Recursos para mejorar las condiciones del cuerpo estudiantil
  • Respeto a acuerdos previos de la protesta del 2 de septiembre

Ese 2 de septiembre, un grupo de normalistas había bloqueado el bulevar 5 de Mayo, vandalizado unidades del transporte público y prendido fuego a un camión del RUTA. En contraste, la protesta de este martes se mantiene en relativa calma, con presencia constante de seguridad sin reportes de violencia.

En paralelo, padres de familia de la Telesecundaria “Mariano Arista”, de San José Chiapa, también se manifestaron frente a la SEP para denunciar la falta de docente para un salón de 40 alumnos desde hace tres años. Al término de su protesta, alrededor de las 13:00 horas, los padres se retiraron sin resolución de su solicitud por falta de recursos.

De tarde y con lluvia, las normalistas continuaron su plantón, colocando carteles con consignas de justicia y manteniendo bloqueado el acceso principal de la SEP. El Gobierno del Estado, a través del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reiteró la apertura al diálogo, aunque advirtió que algunas exigencias de las estudiantes contravienen la normatividad vigente.

puebla, sep puebla, escuela normal rural carmen serdan, teteles de avila castillo, telesecundaria mariano arista, manifestacion estudiantil, samuel aguilar pala, violencia escolar, educación