A 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, padres de familia y normalistas protagonizaron un enfrentamiento en el Campo Militar 1-A de la Ciudad de México, donde derribaron la puerta de acceso con un camión, lanzaron cohetones y posteriormente incendiaron la unidad frente a las instalaciones castrenses.

CDMX — Desde temprana hora, una caravana integrada por padres de los desaparecidos y centenas de normalistas arribó a bordo de 20 autobuses hasta la sede militar ubicada en Avenida Conscripto. Al llegar, los manifestantes embistieron la puerta número 1 con un vehículo de carga, lo que permitió el ingreso parcial al recinto. Minutos después, estallaron cohetones y se incendió el camión, mientras continuaban las consignas exigiendo verdad y justicia.

La protesta se enmarca en la exigencia de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregue los 800 folios que, de acuerdo con las familias, contienen información determinante para esclarecer el caso Ayotzinapa. Los inconformes denunciaron que, pese a las reuniones recientes con la presidenta Claudia Sheinbaum, no se ha concretado la entrega de documentos ni avances en la investigación.

Isidoro Vicario Aguilar, representante legal de los padres, acusó al Ejército de mantener una política de opacidad: “Se sigue ocultando la verdad y burlando el dolor de las familias al negar los archivos que están en poder de la Sedena. Mientras no tengamos información, seguiremos señalando la responsabilidad militar”.

En tanto, Melitón Ortega, padre de Carlos Ortega, lamentó la falta de cumplimiento de los acuerdos: “En la mesa de trabajo dijeron que iban a entregar líneas de investigación; estuvimos esperando esa información, pero la respuesta fue que está en reserva”.

Los actos de este jueves se suman a la jornada de movilizaciones que cada año realizan los familiares para mantener vigente la memoria de los 43 normalistas desaparecidos y presionar a las autoridades en un caso que permanece inconcluso desde septiembre de 2014.

ayotzinapa, normalistas, campo militar 1a, sedena, claudia sheinbaum, 43 estudiantes