Un funcionario estadounidense confirmó que personal de la Guardia Costera, desde el destructor USS Jason Dunham de la Armada de Estados Unidos, inspeccionó un barco pesquero venezolano en busca de drogas, aunque no se encontró contrabando. El gobierno de Venezuela denunció la operación como una “provocación directa”.
InfoStockMX — La inspección de un barco pesquero venezolano por fuerzas estadounidenses en el Caribe ha intensificado las tensiones entre Washington y Caracas. Mientras un funcionario de Estados Unidos aseguró que la operación formaba parte de una investigación contra el narcotráfico y que no se hallaron drogas, el gobierno de Nicolás Maduro denunció el despliegue como un acto hostil realizado dentro de su Zona Económica Exclusiva (ZEE).
De acuerdo con la versión oficial venezolana, el viernes pasado 18 efectivos armados con fusiles de largo alcance abordaron el barco civil y permanecieron allí durante varias horas. La Cancillería calificó la acción como desproporcionada y “una provocación directa mediante el uso ilegal de medios militares excesivos”.
En contraste, un funcionario estadounidense dijo a ABC News que la inspección fue breve y se llevó a cabo en aguas internacionales, no en jurisdicción venezolana. Aclaró que la misión se sustentó en información que apuntaba a un posible tráfico de drogas, aunque el resultado fue negativo. También rechazó las afirmaciones de que la operación durara ocho horas.
El episodio se enmarca en el aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe. El presidente Donald Trump ordenó reforzar las operaciones contra el narcotráfico en la región, y el Pentágono ha reportado incidentes recientes con aeronaves militares venezolanas que se aproximaron a buques de guerra de Estados Unidos en aguas internacionales, calificándolos como “movimientos altamente provocadores”.
El 2 de septiembre, el gobierno estadounidense informó de un ataque contra un supuesto barco narcotraficante procedente de Sudamérica, vinculado al grupo Tren de Aragua, en el que murieron 11 personas identificadas como narcoterroristas. Este tipo de operaciones forma parte del esfuerzo militar de Washington para interrumpir las rutas de tráfico en el Caribe y Sudamérica.

    
0 Comentarios