En cateos simultáneos en los penales de Tepexi de Rodríguez y San Pedro Cholula, las autoridades decomisaron teléfonos celulares, accesorios, armas blancas y objetos para consumo de drogas. El hallazgo evidencia el flujo constante de artículos prohibidos dentro de los centros penitenciarios.

Puebla de Zaragoza, Pue. — La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, con apoyo de SEMAR, SEDENA y Guardia Nacional, realizó operativos la madrugada de este domingo en dos cárceles del estado. Aunque las acciones fueron presentadas como parte de un plan para inhibir la extorsión, el tamaño de lo decomisado refleja la magnitud del descontrol en los penales.

En el centro penitenciario de Tepexi de Rodríguez se aseguraron 11 objetos punzocortantes, 7 teléfonos celulares, un reloj inteligente y diversos accesorios como cables USB, tarjetas SIM, audífonos y cargadores. En el penal de San Pedro Cholula, el decomiso fue mayor: más de 60 accesorios para equipos telefónicos, 58 objetos punzocortantes, 19 recipientes para consumo de sustancias ilícitas y 16 bocinas.

El despliegue incluyó policías custodios, la unidad canina K9 y corporaciones estatales y federales. Sin embargo, la lista de objetos prohibidos hallados cuestiona la eficacia de los mecanismos de control internos: no es la primera vez que cateos de este tipo evidencian que el autogobierno y el mercado negro persisten dentro de los penales poblanos.

Aunque el gobierno estatal insiste en presentar los operativos como un esfuerzo por garantizar “mayor seguridad y transparencia”, los decomisos muestran un escenario distinto: la normalización del ingreso de teléfonos, armas blancas y drogas, que alimentan redes de extorsión y corrupción al interior de las cárceles.

alejandro armenta, secretaria de seguridad publica puebla, semar, sedena, guardia nacional, tepexi de rodriguez, san pedro cholula, sistema penitenciario