El Gobierno de Puebla informó que las recientes lluvias, aunque no catastróficas, han provocado afectaciones significativas en infraestructura pública y privada, así como pérdidas patrimoniales en distintas zonas del estado.
Puebla de Zaragoza, Pue. — El titular de la Coordinación General de Protección Civil del Estado, Coronel Bernabé López Santos, presentó un balance de las acciones realizadas durante el fin de semana ante los efectos de las precipitaciones. De acuerdo con su informe, las lluvias provocaron daños en viviendas, deslaves, árboles caídos e inundaciones en varios municipios.
En la región de Serdán, el municipio de Esperanza registró afectaciones en 12 viviendas, cinco de ellas con humedad en enseres domésticos. Personal de Protección Civil realizó la extracción del agua y entregó 30 cobijas y 24 colchonetas a las familias afectadas. En Cañada Morelos, tres domicilios de la comunidad San Antonio Soledad sufrieron encharcamientos; se efectuaron labores de desagüe y se gestionó maquinaria adicional ante la Secretaría de Infraestructura para continuar los trabajos.
En Atzintla, un deslizamiento de tierra y arena en el paraje conocido como El Panal dejó varios vehículos varados; las autoridades auxiliaron a los conductores. En Ocotepec, un árbol cayó en la comunidad de Tetemí, el cual fue retirado sin incidentes mayores. Por su parte, en la región de Huauchinango, el municipio de Naupan reportó un deslizamiento de piedras y lodo en el paraje Tierra Blanca, dentro de la junta auxiliar de Copila, donde maquinaria estatal habilitó un carril con 25% de avance en los trabajos.
En la zona metropolitana de Angelópolis, se presentaron encharcamientos en una vivienda del Bosque de Amalucan con acumulación de agua de hasta 10 centímetros. En el Periférico Ecológico y el Boulevard Forjadores, se reportaron también anegaciones debido a daños en el sistema de drenaje, cuya reparación ya se gestiona ante la Secretaría de Infraestructura. En la 26 Sur, a la altura del Parque Ecológico, se atendieron inundaciones ocurridas el viernes 26 de septiembre.
El sábado 27 de septiembre, en la zona de Cuautlancingo, varios vehículos quedaron varados bajo el puente FINSA; personal de Protección Civil apoyó en su retiro. En el municipio de Huejotzingo, se reportó un hundimiento en el puente del Boulevard Aeropuerto, con un avance de reparación del 21%.
De manera paralela, autoridades estatales atendieron un incendio en una bodega de algodón de la empresa AMSA, ubicada en el Parque Industrial La Resurrección, en la capital poblana, donde los trabajos de sofocación presentan un 90% de avance. En la región de Xicotepec de Juárez, continúan las labores de retiro de material en el camino que conecta La Ceiba con Tlaxcalantongo, con un 50% de progreso.
El funcionario destacó que en todas estas labores participaron cerca de 132 elementos, con apoyo de 33 vehículos, 10 bombas de achique y herramientas diversas, incluyendo motosierras. López Santos agradeció el respaldo de los gobiernos municipales y de la Secretaría de Infraestructura, subrayando el compromiso del Gobernador del Estado con las acciones de atención a emergencias.
Finalmente, el titular de Protección Civil exhortó a la población a mantener la precaución, pues las lluvias continuarán en los próximos días y podrían intensificarse en algunas regiones.
0 Comentarios