El gobernador de Puebla, Alejandro Armenia, resaltó el trabajo de los cuerpos de seguridad y emergencia durante la temporada de lluvias, revirando a quienes desestiman su labor pese a los riesgos que enfrentan para proteger a la población.

Puebla de Zaragoza, Pue. — En conferencia, el mandatario abordó los retos que enfrentan los cuerpos de protección civil durante las contingencias climáticas y defendió la rapidez de respuesta ante deslaves y daños en infraestructura vial. “La lluvia siempre será benéfica, pero nuestro trabajo consiste en prever y gobernar, es decir, anticiparnos a los riesgos. En Puebla contamos con operadores de primer nivel que se coordinan con todas las fuerzas, incluyendo personal designado por la SEDENA y la Marina. La maquinaria adquirida por el estado está distribuida estratégicamente para llegar en cuestión de minutos a los puntos afectados”, explicó.

El gobernador detalló que los deslaves representan rupturas estructurales en carreteras y puentes, por lo que la atención requiere trabajos de ingeniería especializados. “No es simplemente poner tierra en un bache. Primero limpiamos y abrimos accesos provisionales para evitar que las comunidades queden incomunicadas, y posteriormente se realizan los trabajos de reconstrucción”, agregó.

Armenia recordó el desempeño de los cuerpos de emergencia durante la temporada de incendios forestales, donde se registraron 400 incendios y se logró reducir el daño al bosque en 65% respecto al año anterior. “Eso es inédito y, sin embargo, nadie reconoce a los héroes y heroínas que trabajan para proteger vidas y recursos naturales”, afirmó.

El gobernador recordó su iniciativa de otorgar vivienda a policías, bomberos y personal de protección civil que arriesga su vida en estas labores. La propuesta generó controversia nacional —recordó—, pues involucraba solicitar a propietarios de terrenos presuntamente irregulares una pequeña porción de tierra para construir viviendas para “estos héroes”. “Nuestro objetivo era premiar a quienes exponen su vida entre incendios, deslaves y contingencias. Fue una osadía que molestó al viejo régimen inmobiliario, que se ha enriquecido a costa de quitar tierras al pueblo”, criticó.

Finalmente, Armenia enfatizó la importancia de reconocer y apoyar a los cuerpos de emergencia como parte fundamental de la estrategia de protección civil del estado, especialmente frente a fenómenos naturales que ponen en riesgo a las comunidades.

alejandro armenia, protección civil, puebla, sedena, marina, lluvias, deslaves, incendios forestales, bomberos, infraestructura