El gobierno de Puebla trabaja en un plan multianual de infraestructura hídrica que beneficiará a nueve municipios de la zona metropolitana, con inversiones proyectadas por más de 6,500 millones de pesos en colectores y plantas de tratamiento de aguas residuales.

Puebla de Zaragoza, Pue. — José Luis García Parra, coordinador de gabinete, informó que la propuesta del Presupuesto de Egresos 2026 será presentada el próximo 15 de noviembre. “Estamos revisando cuáles serán los proyectos estratégicos en materia de agua para el próximo año y, una vez definidos, se los compartiremos”, señaló.

García Parra explicó que el gobernador ha marcado como directriz principal tener una visión integral y de largo plazo. “Por ello estamos desarrollando un proyecto multianual que a partir de 2026 inicie un plan para la Zona Metropolitana de Puebla, impactando a nueve municipios: Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Ocoyucan, Puebla capital, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula y San Gregorio Atzompa”, detalló.

El plan contempla la construcción de seis colectores y ocho plantas de tratamiento de aguas residuales, con una inversión estimada en más de 6,500 millones de pesos a cinco años. La estrategia incluye aportaciones del estado y de los municipios, además de la solicitud de apoyo al Gobierno Federal para impulsar el proyecto.

Actualmente, se encuentra en proceso de licitación los primeros seis proyectos ejecutivos, con una inversión de 67 millones de pesos, con el objetivo de iniciar la ejecución en marzo del próximo año. “Este gran proyecto involucrará a todos los actores pertinentes y se compartirá a detalle en su momento”, concluyó García Parra.

jose luis garcia parra, presupuesto de egresos 2026, puebla, zona metropolitana, amozoc, cuautlancingo, coronango, ocoyucan, puebla capital, san andres cholula, san pedro cholula, santa isabel cholula, san gregorio atzompa, infraestructura hídrica, colectores, plantas de tratamiento