El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, alertó sobre la afectación de drenajes pluviales y el vertido ilegal de escombro por parte de empresas inmobiliarias, un fenómeno que pone en riesgo a comunidades y revela posibles actos delictivos vinculados a la especulación de suelo.

Puebla de Zaragoza, Pue. — Por la mañana el gobierno de Puebla explicó que las recientes inundaciones en la capital poblana se deben principalmente a azolves y basura acumulada en los drenajes. “En el caso del puente ubicado entre los límites de la autopista y el Boulevard Artis Callejón, la afectación es mayor porque Aguas de Puebla instaló su tubería de agua potable y dañó la tubería de drenaje pluvial. Ellos deberán repararla, y si no lo hacen, el gobierno del estado tomará cartas en el asunto”, señaló.

El mandatario pidió la colaboración de la población para evitar tirar basura, lo que contribuye a los taponamientos y agrava las inundaciones. Además, mencionó que ya se han detectado todos los puntos críticos y se atienden las causas de manera preventiva.

En relación con la seguridad hídrica, se destacó la necesidad de revisar el estado de las presas y la capacidad de los cauces, mencionando incidentes recientes de desbordamientos en la zona del puente al sur de la capital, en San Ramón, y en Coyucan, donde la falta de limpieza integral ha incrementado el riesgo para la población.

El gobernador denunció prácticas irregulares de algunas empresas inmobiliarias que, según dijo, han vertido escombro en la zona federal de los márgenes de ríos para construir viviendas en suelo blando, con riesgo de que las crecientes arrasen las construcciones. “Hay posible colusión de intereses y presuntos actos delictivos. Muchas de estas tierras fueron despojadas a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, posteriormente regularizadas de manera irregular y utilizadas para proyectos inmobiliarios”, advirtió.

Armenta calificó estas acciones como una muestra de la corrupción del viejo régimen, donde autoridades judiciales locales y federales solían favorecer a quienes despojaban tierras, dejando en riesgo a los legítimos propietarios. “El gobierno de la Cuarta Transformación promueve el desarrollo equilibrado, sostenible e inclusivo, pero no podemos permitir que se repitan los abusos del pasado”, concluyó.

alejandro armenta, puebla, lluvias, drenajes, aguas de puebla, san ramón, coyucan, infraestructura, inundaciones, corrupción, inmobiliarias, despojo de tierras