Las intensas lluvias de los últimos días han elevado los niveles de almacenamiento en las principales presas de Puebla, especialmente en la Sierra Norte, donde varias se acercan a su capacidad máxima y podrían representar un riesgo si continúan las precipitaciones moderadas a fuertes.

Puebla de Zaragoza, Pue. — De acuerdo con el reporte diario de almacenamiento y lluvias, la presa Nexapa registra un nivel del 99.6% de su capacidad, lo que la coloca al borde del desbordamiento. Le siguen la presa Tenango con 84.58%, Necaxa con 80.47% y la Manuel Ávila Camacho con 77.11%. Todas estas presas se ubican en el corredor hidrológico de la Sierra Norte de Puebla, una zona montañosa donde la concentración de lluvias y los escurrimientos naturales elevan el riesgo de saturación.

En contraste, la presa La Soledad se encuentra al 32.20% de su capacidad, mientras que las presas Los Reyes y La Laguna mantienen un nivel conjunto del 52%. Aunque su situación es estable, las autoridades estatales y federales mantienen vigilancia constante ante la posibilidad de acumulaciones súbitas por tormentas regionales.

El gobernador Alejandro Armenta informó que se ha instruido a la Coordinación Estatal de Protección Civil y a la CONAGUA a reforzar el monitoreo de los embalses, especialmente en la zona norte, donde las presas Nexapa, Tenango y Necaxa operan en niveles críticos. “Estamos atentos al comportamiento de las lluvias y coordinados con la federación para prevenir afectaciones en las comunidades cercanas”, señaló.

Expertos advierten que la proximidad geográfica entre estos cuerpos de agua podría agravar los efectos en caso de lluvias continuas, ya que los sistemas de desagüe podrían verse rebasados. La Sierra Norte concentra una parte importante del sistema hidrológico poblano, por lo que el control de escurrimientos y la gestión del cauce de los ríos será determinante en las próximas horas o días.

Las autoridades exhortaron a los municipios ribereños a mantener vigilancia preventiva y alertar de inmediato cualquier incremento súbito en los niveles de los ríos o filtraciones en las cortinas de las presas.

presas, puebla, sierra norte, nexapa, tenango, necaxa, manuel ávila camacho, la soledad, los reyes, la laguna, lluvias, protección civil, conagua