El secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, encabezó una nueva mesa de diálogo con estudiantes de la Normal Rural Carmen Serdán, tras semanas de tensión que incluyeron protestas y la quema de un autobús de la línea RUTA en la capital del estado.
Puebla de Zaragoza, Pue. — La reunión contó con la participación de autoridades estatales, federales y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Entre los acuerdos alcanzados se estableció que personal de la CEDH podrá ingresar al plantel para revisar las condiciones en que viven las alumnas internas. Asimismo, se programaron encuentros periódicos con las estudiantes para dar seguimiento a sus demandas.
Uno de los puntos principales fue la revisión del proceso de matrícula, ante las inconformidades sobre la restricción en el ingreso de aspirantes. Para ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizará el 12 de septiembre una visita a las instalaciones, con el objetivo de cotejar los registros de aspirantes junto con las alumnas. De igual forma, se fijó una nueva reunión el 18 de septiembre, donde se presentarán avances en torno a denuncias contra docentes y personal académico cuya permanencia ha sido cuestionada por las normalistas.
El titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, subrayó que este fue el noveno encuentro con las estudiantes y que la prioridad es resolver el conflicto por la vía del diálogo para evitar confrontaciones mayores. Las declaraciones se dan en un contexto de alta tensión, después de que las protestas estudiantiles derivaron en uno de los episodios más violentos de la actual administración estatal: la quema de un autobús de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en Puebla capital.
En la mesa también participaron el secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso; el representante de la SEP federal, Andrés Galán Robles; y el secretario técnico de las mesas de construcción de paz del gobierno federal, Aurelio Garrido Herrera. La presencia de instancias de ambos niveles de gobierno se consideró necesaria para destrabar un conflicto que ha mantenido bloqueos, protestas y enfrentamientos en las últimas semanas.
0 Comentarios