La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que orientará a la Comisión de Presupuesto para que reduzca el gasto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2026, con el argumento de que el incremento de 15 mil millones de pesos fue propuesto por los ministros salientes y no por los nuevos integrantes.
CDMX — Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el proyecto de egresos del Poder Judicial fue enviado por la administración encabezada por Norma Piña, previo a la llegada de los jueces electos en el reciente proceso de elección judicial. Según la mandataria, el aumento en el gasto no refleja la política de austeridad que implementará su gobierno.
La presidenta sostuvo que su gobierno ha recomendado a los legisladores ajustar el presupuesto judicial, dado que con la reducción de salarios y la aplicación de medidas de austeridad, el Poder Judicial no requiere recursos adicionales en 2026. “Nuestra opinión, vamos a decirlo así, es que se disminuya el presupuesto del Poder Judicial y esos 15 mil millones de pesos se reorienten ahí donde hay mayor necesidad”, afirmó.
Sheinbaum mencionó que parte de esos recursos podrían destinarse al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a universidades públicas, así como a proyectos de infraestructura, salud y educación. Destacó que el Congreso tiene la facultad de redistribuir los recursos para fortalecer los derechos sociales y las prioridades nacionales.
“Eso lo quería aclarar, porque parece que nosotros enviamos un presupuesto más alto del Poder Judicial y no fue así. Enviamos justo lo que mandó la anterior Corte, pero desde nuestro punto de vista no requiere tanto presupuesto”, puntualizó la presidenta.
0 Comentarios