Más de 15 mil visitantes de 30 estados del país se reunieron en San Nicolás Buenos Aires para celebrar una tradición que combina identidad, hospitalidad y turismo gastronómico en torno al taco.

San Nicolás Buenos Aires, Pue. — La Feria del Taco, con más de tres décadas de historia, se ha consolidado como un evento que fortalece la convivencia comunitaria y la confianza a través de la gastronomía. Este año participaron más de 150 taqueros, quienes ofrecieron de manera gratuita más de 15 toneladas de carne como gesto de agradecimiento a San Nicolás Tolentino, santo patrono de los taqueros.

El encuentro no solo atrae turismo, sino que promueve la cohesión social al convertirse en un espacio de encuentro entre visitantes y comunidades locales. Para los propios taqueros, se trata de un acto de gratitud y orgullo cultural. “Cada año regalamos tacos sin distinción como agradecimiento a nuestro santo. Lo hacemos con esmero y respeto por nuestra gente”, señaló Miguel Juárez, uno de los participantes. En la misma línea, Sofía Cristal, representante de la taquería El Rinconcito, destacó que esta práctica es también una forma de compartir la identidad gastronómica del estado.

El ambiente festivo se refuerza con la llegada de turistas nacionales que ven en la feria una experiencia distinta de hospitalidad. “Es la primera vez que vengo, pero definitivamente volveré. Esta feria une a la gente y es una experiencia que todos deberían vivir”, comentó Yair Osorio, visitante de otra ciudad.

La Feria del Taco en San Nicolás Buenos Aires se mantiene como un ejemplo de cómo el turismo gastronómico, sustentado en identidad cultural y sentido comunitario, puede convertirse en motor de desarrollo local y símbolo de unión social.

san nicolas buenos aires, feria del taco, miguel juarez, sofia cristal, yair osorio, turismo gastronomico, puebla