La presidenta Claudia Sheinbaum contrastó su política fiscal con la de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, a quienes señaló por haber incrementado el IVA y el ISR en perjuicio de la población. Defendió que su gobierno no subirá impuestos, sino que recaudará mediante el combate a la evasión y la corrupción en las aduanas.
CDMX — Sheinbaum explicó que su administración proyecta recaudar casi 500 mil millones de pesos adicionales, principalmente por la vía de erradicar prácticas corruptas que persisten en algunos sectores. Señaló que una parte importante de esos ingresos provendrá de las aduanas, donde la evasión fiscal ha sido una constante a través de importadores, agentes aduanales y factureras.
La mandataria subrayó que, a diferencia de gobiernos anteriores, no se recurrirá a aumentar impuestos que afectan directamente a la ciudadanía. “No estamos aumentando el IVA como Calderón, ni el ISR como Peña, que es lo que realmente afectaría a la gente”, dijo, en un mensaje de clara confrontación con sus antecesores “prianistas”.
Recordó que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador la recaudación en aduanas se incrementó en 250 mil millones de pesos gracias a medidas de control y vigilancia. Ahora, su gobierno busca añadir alrededor de 200 mil millones de pesos más en este rubro, aplicando la nueva Ley de Aduanas y cerrando espacios a la evasión.
En este esquema, Sheinbaum reiteró que se investigarán los casos que involucren a servidores públicos si fuera necesario, pero aclaró que el problema central radica en la evasión por parte de empresas y agentes privados que durante años operaron sin consecuencias.
El contraste entre su proyecto y los gobiernos anteriores refuerza la narrativa de la 4T: mientras los “prianistas” trasladaron la carga fiscal a los contribuyentes, su administración plantea que los recursos vendrán de acabar con la corrupción y las prácticas fraudulentas en el comercio exterior.
0 Comentarios