Con un ingreso de retiro de apenas 18 mil pesos al mes, el capitán de corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, conocido como “El Capitán Sol”, gastó más de 60 millones de pesos en casinos y el Hipódromo de las Américas. La Fiscalía lo identifica como pieza clave en la red de corrupción que permitió el ingreso de huachicol fiscal.
CDMX — De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), entre 2015 y 2023, Solano fue reportado en más de 400 alertas financieras por movimientos sospechosos relacionados con apuestas en el Hipódromo de las Américas y en diferentes casinos del país. Pese a que su pensión mensual ascendía a 18 mil 785 pesos, en ese mismo periodo gastó alrededor de 60 millones de pesos.
Las indagatorias señalan que “El Capitán Sol” formaba parte de la red de corrupción en aduanas que facilitó la entrada de combustibles ilegales bajo el esquema del huachicol fiscal. Su nombre aparece ligado al flujo de sobornos provenientes de buques que descargaban hidrocarburos con documentación falsificada en puertos clave.
Además de su actividad en casinos, Solano abrió 11 cuentas bancarias y adquirió ocho inmuebles –seis en Veracruz y dos en la Ciudad de México– por un valor estimado de 13 millones de pesos. También recibió 5 millones de pesos provenientes del Sindicato de Trabajadores Proactivos de la República, de acuerdo con la carpeta de investigación.
La FGR sostuvo que el nivel de gastos de Solano era “abiertamente incongruente” con sus percepciones como jubilado, señalando su caso como ejemplo de cómo el huachicol fiscal generó fortunas personales a partir del contrabando de combustibles. El expediente lo identifica como intermediario en la red que incluía a funcionarios de la Marina y agentes aduanales.
0 Comentarios