Integrantes del gabinete estatal participaron en un curso sobre quejas, conciliación y recomendaciones en materia de derechos humanos, impartido por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Isela Sánchez Soya.
Puebla de Zaragoza, Pue. — La Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH) ofreció una capacitación a secretarias y secretarios del gabinete estatal. El curso estuvo enfocado en los procedimientos de queja, la figura de la conciliación y la recomendación, como parte de los mecanismos de atención a la ciudadanía.
Durante la sesión, la presidenta de la CDH, Isela Sánchez Soya, explicó que la queja es una solicitud formal presentada de manera escrita, verbal o incluso en lenguaje de señas, con la cual una persona pide a la institución investigar presuntas violaciones cometidas por funcionarios estatales o municipales. En cuanto a la conciliación, detalló que corresponde a una resolución de la visitaduría general que propone un procedimiento a la autoridad señalada, en casos donde no se trate de violaciones graves, con el objetivo de reparar el derecho vulnerado.
El curso incluyó también la discusión sobre la importancia de que el servicio público se desempeñe bajo principios de respeto a los derechos humanos, a fin de prevenir violaciones y generar mecanismos de reparación. En este contexto, se subrayó la necesidad de que las y los funcionarios tengan claridad sobre los procedimientos y alcances de la CDH.
En la jornada participó el titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, quien destacó la relevancia de integrar la perspectiva de derechos humanos en la labor institucional.
0 Comentarios