El presidente chino Xi Jinping encabezó en la Plaza Tian’anmen un desfile militar para conmemorar los 80 años de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, en un acto marcado por la presencia de aliados estratégicos y un mensaje desafiante hacia Estados Unidos.

BEIJINGXi Jinping, también secretario general del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, pasó revista a las tropas a bordo de una limusina Hongqi, saludando las banderas del Partido, la nación y el Ejército, mientras las formaciones de infantería, guardia de honor y unidades de armamento marchaban al ritmo de música militar en la avenida Chang’an.

Las arengas de los soldados resonaron con consignas como: “¡Seguir al Partido! ¡Luchar para ganar! ¡Forjar una conducta ejemplar! ¡La justicia prevalecerá! ¡La paz prevalecerá! ¡El pueblo prevalecerá!”. El acto incluyó la detonación de 80 cañonazos, la suelta de 80.000 palomas y 80.000 globos, y el izamiento de la bandera nacional, en medio del himno coreado por miles de asistentes.

El desfile mostró la potencia militar china con aviones de combate, misiles y tropas marchando a paso de ganso, mientras Xi advertía que el país no será intimidado ni desafiado en su soberanía. El líder estuvo acompañado por mandatarios de naciones que cuestionan la hegemonía estadounidense, entre ellos Vladimir Putin, Kim Jong-un y representantes de Irán y Pakistán.

El evento fue además un instrumento del Partido Comunista para avivar el nacionalismo y resaltar el papel de China en la Segunda Guerra Mundial, proyectando al partido como defensor de la nación frente al agresor extranjero. En contraste, el presidente estadounidense Donald Trump criticó el acto y acusó a Xi Jinping de minimizar la participación de Estados Unidos en la victoria sobre el fascismo.

La conmemoración no solo recordó la victoria de 1945, sino que también sirvió para fortalecer el respaldo interno al liderazgo chino en medio de un clima de tensiones geopolíticas y desaceleración económica.

xi jinping, vladimir putin, kim jong-un, donald trump, partido comunista de china, comision militar central, rusia, corea del norte, iran, pakistan, estados unidos, japon imperial, xinhua

Imágenes: Xinhua/Ding Haitao