La atención internacional está puesta en el encuentro de este miércoles 3 de septiembre entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el que se discutirán medidas de cooperación frente al narcotráfico y la corrupción.

CDMX — El contexto de la reunión está marcado por la reciente sentencia en Nueva York contra Ismael “El Mayo” Zambada García, quien admitió haber operado durante años en México mediante sobornos a políticos, policías y militares. Sus declaraciones reavivaron cuestionamientos sobre la influencia del crimen organizado en las instituciones mexicanas y elevaron la presión desde Washington.

Ayer, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump volvió a referirse a México durante una entrevista con el medio conservador Daily Caller, donde elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “increíble, elegante y hermosa”, pero al mismo tiempo afirmó que “México está dirigido por los cárteles”. El republicano agregó que ofreció enviar tropas estadounidenses para enfrentar a estas organizaciones, aunque aseguró que la mandataria mexicana rechazó la propuesta “por miedo”.

En este escenario, Sheinbaum busca sostener una relación de cooperación con la administración de Donald Trump, sin dar la impresión de someterse a las exigencias de Estados Unidos. Por su parte, Rubio ha insistido en que la corrupción en México limita los alcances de la colaboración binacional, advirtiendo que el poder de los cárteles sigue siendo un obstáculo en la región.

La expectativa para este miércoles es si ambas partes podrán anunciar acuerdos concretos en materia de cooperación contra los cárteles, o si la reunión se limitará a declaraciones diplomáticas que prolonguen el frágil equilibrio entre la soberanía mexicana y las exigencias de Washington.

claudia sheinbaum, marco rubio, donald trump, ismael zambada garcia, el mayo, nueva york, washington, ciudad de mexico