La comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan (ITSSNA) mantiene un paro indefinido y exige la destitución de la directora Cecilia Valeria Pineda Cruz, acusada de utilizar recursos institucionales con fines políticos. El conflicto se agudiza tras amenazas contra alumnos y la falta de respuesta del Secretario de Educación.
Ajalpan, Pue. — El conflicto en el ITSSNA, con sede en Altepexi, continúa sin solución. Este martes, más de 170 alumnos y padres de familia participaron en una mesa de trabajo de más de tres horas con representantes del gobierno estatal. Sin embargo, al término del encuentro, los enviados reconocieron que “no somos la autoridad competente para destituir” a la directora, lo que provocó molestia entre los asistentes.
Los estudiantes señalaron que solo el Secretario de Educación puede resolver el conflicto y exigieron su intervención directa. En un comunicado titulado “Comunidad Estudiantil del ITSSNA: Dignidad en Pie”, los jóvenes reafirmaron su postura: “El Tecnológico se reabrirá únicamente cuando la directora haya sido retirada de su cargo”.
La comunidad estudiantil denunció además que el lunes varios alumnos fueron amenazados por hombres armados, lo que elevó la tensión en el entorno del campus. Pese a ello, el movimiento anunció que las clases continuarán en la calle, con sus maestros, hasta que se cumpla la exigencia central.
“No la reconocemos como directora. No hay negociación posible en ese punto”, afirma el comunicado. Los estudiantes sostienen que Cecilia Valeria Pineda Cruz ha hecho uso del plantel y de los recursos públicos para su promoción personal y política. Como ejemplo, denunciaron que la funcionaria apareció recientemente en un informe de gobierno en Zoquitlán, presentándose como “representante del gobernador de Puebla”.
La comunidad cuestiona si esa representación fue oficial o una usurpación de funciones. “Mientras los estudiantes defendemos la educación con hechos y dignidad, la directora se exhibe en actos políticos, lejos de la comunidad que debería representar”, expresaron los voceros estudiantiles.
El paro en el ITSSNA continúa, y la exigencia permanece inamovible: la educación no se negocia, la dignidad no se reprime y la verdad no se borra.

0 Comentarios