Durante la conferencia presidencial de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue captada instruyendo en voz baja, pero claramente audible, al secretario de Salud David Kershenobich Stalnikowitz: “No digas municipios afectados”. La frase, pronunciada segundos antes de que se presentara el reporte de daños por las lluvias, se filtró en la transmisión oficial y encendió las redes sociales.
CDMX — El comentario reveló un intento por limitar la información sobre el impacto real de las tormentas que han golpeado gran parte del país. Según reportes obtenidos de fuentes locales y de protección civil, 139 municipios resultaron gravemente afectados, con decenas de muertos y desaparecidos. A continuación, los municipios “que no debían mencionarse” según la instrucción presidencial:
📍 Veracruz (48 municipios – 29 muertos)
- Álamo Temapache
- Poza Rica
- Tuxpan
- El Higo
- Espinal
- Zontecomatlán
- Cerro Azul
- Gutiérrez Zamora
- San Rafael
- Papantla
- Tihuatlán
- Cazones de Herrera
- Tecolutla
- Nautla
- Vega de Alatorre
- Misantla
- Colipa
- Yecuatla
- Juchique de Ferrer
- Chiconquiaco
- Landero y Coss
- Miahuatlán
- Tonayán
- Coacoatzintla
- Xico
- Coatepec
- Xalapa
- Emiliano Zapata
- Actopan
- Alto Lucero
- Úrsulo Galván
- La Antigua
- Veracruz
- Boca del Río
- Medellín
- Jamapa
- Cotaxtla
- Soledad de Doblado
- Manlio Fabio Altamirano
- Paso del Macho
- Cuitláhuac
- Carrillo Puerto
- Yanga
- Amatlán de los Reyes
- Córdoba
- Fortín
- Ixtaczoquitlán
- Orizaba
📍 Puebla (38 municipios – 15 muertos)
- Acateno
- Ajalpan
- Ayotoxco
- Camocuautla
- Chilchotla
- Chiautla de Tapia
- Chiconcuautla
- Coyomeapan
- Eloxochitlán
- Francisco Z. Mena
- Huehuetla
- Hueytamalco
- Huauchinango
- Jalpan
- Jopala
- Naupan
- Nauzontla
- Pahuatlán
- Pantepec
- San Esteban Cuautempan
- San Sebastián Tlacotepec
- Tepango de Rodríguez
- Tetela de Ocampo
- Teziutlán
- Tlapacoya
- Tlacuilotepec
- Tlaxco
- Tlatlauquitepec
- Venustiano Carranza
- Vicente Guerrero
- Xicotepec de Juárez
- Zautla
- Zacapoaxtla
- Zacatlán
- Zapotitlán de Méndez
- Zihuateutla
- Zoquitlán
📍 Hidalgo (28 municipios – 21 muertos, 43 desaparecidos)
- Molango
- Nicolás Flores
- San Bartolo Tutotepec
- Eloxochitlán
- Huasca de Ocampo
- Huautla
- Tenango de Doria
- Tepehuacán de Guerrero
- Huehuetla
- Tianguistengo
- Tlahuiltepa
- Jacala de Ledezma
- Xochiatipan
- La Misión
- Yahualica
- Lolotla
- Zacualtipán de Ángeles
- Metztitlán
- Zimapán
- Tasquillo
- Huejutla de Reyes
- Acaxochitlán
- Atlapexco
- Calnali
- Agua Blanca
- Tlanchinol
- Juárez Hidalgo
- Chapulhuacán
📍 San Luis Potosí (12 municipios)
- Tamazunchale
- Aquismón
- Ciudad Valles
- Ébano
- Tamuín
- San Vicente Tancuayalab
- Tanquián de Escobedo
- Xilitla
- Axtla de Terrazas
- Coxcatlán
- Huehuetlán
- San Antonio
📍 Querétaro (8 municipios – 1 muerto)
- Jalpan de Serra
- Landa de Matamoros
- Arroyo Seco
- Pinal de Amoles
- Peñamiller
- Cadereyta de Montes
- San Joaquín
- Ezequiel Montes
La orden presidencial para omitir los nombres de los municipios afectados ha desatado críticas por la falta de transparencia en el manejo de la información pública y el intento de minimizar la magnitud de la tragedia humanitaria que atraviesan miles de familias.

0 Comentarios