Autoridades municipales y estatales desmintieron la apertura de compuertas en la presa de Necaxa, pero confirmaron que el embalse se encuentra al máximo de su capacidad. Aunque la contingencia climática está bajo control, se mantiene vigilancia permanente por los efectos que el desfogue podría generar río abajo.
Juan Galindo, Pue. — El Gobierno Municipal de Juan Galindo y el Gobierno de Puebla informaron que las versiones difundidas en redes sociales sobre el supuesto desbordamiento o apertura de compuertas son falsas. El muro y las cortinas de la presa se encuentran en buen estado estructural, y el monitoreo se realiza de forma constante con la supervisión del superintendente de Generadora Fénix, Ing. Saúl Bolaños.
Las autoridades confirmaron que, aunque se vive una contingencia climática derivada de las lluvias en la región, la situación está controlada y no representa un riesgo inmediato de desbordamiento. Se pidió a la población mantener la calma y consultar únicamente los canales oficiales de información.
No obstante, el incremento del nivel del embalse podría tener repercusiones aguas abajo. El desfogue natural de Necaxa sigue su cauce a través de los municipios poblanos de Huauchinango, Xicotepec y Zihuateutla, hasta internarse en el territorio veracruzano por Filomeno Mata, Coxquihui, Mecatlán, Zozocolco, Chumatlán, Papantla, Gutiérrez Zamora y Tecolutla, donde finalmente desemboca en el Golfo de México.
En varias de estas localidades ya se registran afectaciones por lluvias, por lo que Protección Civil de ambos estados ha sido llamada a mantener vigilancia y coordinación. Se exhorta a los municipios del cauce a tomar medidas preventivas ante el posible incremento del caudal.