La cantante y compositora Ángela Aguilar fue reconocida con el premio La Musa Elena Casals 2025 en la gala del Salón de la Fama de Compositores Latinos, convirtiéndose en la única artista latina homenajeada del año. En un emotivo discurso, habló del miedo, la sanación a través de la música y los desafíos de las mujeres en la industria.
InfoStockMx — Durante la ceremonia de los La Musa Awards 2025, Ángela Aguilar subió al escenario visiblemente conmovida y confesó el temor que siente al ser reconocida en un entorno repleto de figuras consolidadas. “Siento que muchas veces se trata de hacer las cosas con miedo, pero no dejar de hacerlas. Y estar ahorita en este punto de mi vida en un cuarto lleno de gente me da mucho miedo”, expresó la artista mexicana, hija de Pepe Aguilar.
La presentadora del evento subrayó que el galardón marcó un avance en la representación femenina dentro de la música y celebró el talento de Aguilar. “Te conozco desde chiquita y sé lo mucho que has trabajado para estar aquí. Felicidades”, dijo en un gesto espontáneo que generó aplausos entre los asistentes.
El evento también reunió a artistas como Enrique Bunbury, Charles Fox, Jorge Luis Piloto, Juan Hidalgo, Lenny Tavárez y Mónica Vélez, en una edición que celebró la creación musical latina desde distintas generaciones.
Un discurso íntimo y feminista
En su discurso, Aguilar compartió su visión sobre la composición y el papel de las mujeres en la industria. “Escribir canciones ha sido mi manera de entender lo que vivo, aun incluso cuando las palabras habladas ya no me hacen sentido. Cuando escribo siento que me salva. Escribir me ha salvado más de una vez”, afirmó desde el escenario, dedicando el premio a las artistas que abrieron camino antes que ella.
“Como mujeres en la industria sabemos que cada logro cuesta el doble y cada error pesa al triple. Apoyarnos no debería ser una excepción, sino una costumbre”, añadió, recibiendo una ovación.
El reconocimiento, que lleva el nombre de la compositora Elena Casals, fue otorgado por el impacto cultural y la proyección internacional de Aguilar, quien ha defendido el rescate de la música regional mexicana desde una perspectiva contemporánea.
Críticas y defensa del reconocimiento
En redes sociales, las reacciones fueron divididas. Usuarios en Instagram y TikTok cuestionaron la legitimidad del galardón con comentarios como “¿Qué canciones ha escrito, si solo hace covers?” o “Otro premio comprado”. Sin embargo, la organización del La Musa Awards defendió la decisión, calificando a Aguilar como “una artista que conecta a las nuevas audiencias con las raíces de la música mexicana”.
A pesar de la controversia, el discurso de Aguilar —entre vulnerabilidad y firmeza— pareció sintetizar el mensaje de una nueva generación de creadoras que buscan abrirse paso en una industria aún dominada por estructuras tradicionales.

0 Comentarios