Durante el encuentro #TechCapital, dedicado a la inteligencia artificial y la innovación, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó un recorrido para reforzar la vinculación entre universidades poblanas —públicas y privadas— y corporaciones tecnológicas de alcance mundial como Microsoft y Google.
Puebla de Zaragoza, Pue. — El mandatario destacó que Puebla ocupa el segundo lugar nacional en matrícula universitaria y subrayó la importancia de que los proyectos tecnológicos con impacto social, comunitario y ético cuenten con el respaldo del Gobierno del Estado. Afirmó que la administración participa activamente en 15 proyectos estratégicos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocados en campos como la medicina, el desarrollo rural, la tecnología automotriz y el diseño digital.
Armenta reconoció el trabajo de instituciones como la BUAP, el Instituto Tecnológico de Puebla, la Universidad Politécnica Metropolitana, la UMAD y el Instituto Politécnico Nacional, al destacar que todas aportan innovación desde sus distintos enfoques. “Hay una plena coincidencia entre lo que ustedes están haciendo y la visión del gobierno: poner en el centro al ser humano y sus necesidades en armonía con el entorno, el planeta y la vida”, señaló.
El gobernador enfatizó la necesidad de avanzar hacia una bioética social que oriente el desarrollo tecnológico con responsabilidad ambiental y sentido humano. “La bioética social nace de la conciencia de que la tecnología debe servir a la vida, no dominarla”, afirmó ante académicos, investigadores y representantes de empresas de innovación.
Finalmente, Armenta celebró la participación de científicas e investigadoras poblanas en proyectos de alto impacto, como el Gran Telescopio Milimétrico, y reiteró que el Estado continuará apoyando las iniciativas universitarias que promuevan una transformación tecnológica con visión humanista.

0 Comentarios