Más de 2 mil escuelas de educación básica y media superior en 19 municipios de la Sierra Norte de Puebla suspenden actividades debido a inundaciones, deslaves y daños estructurales. La medida afecta a más de 159 mil estudiantes y más de 8 mil trabajadores del sector educativo.
Puebla de Zaragoza, Pue. — La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó que, a raíz de las intensas lluvias registradas desde el jueves 9 de octubre, un total de 116 escuelas en 46 municipios presentan afectaciones que impiden el desarrollo normal de actividades académicas. Estas escuelas albergan a 16 mil 198 alumnos de educación básica y media superior.
Ante la situación, la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres recomendó la suspensión de clases los días 13, 14, 15, 16 y 17 de octubre en las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango. En total, la medida abarca 2 mil 070 escuelas, 159 mil 240 alumnos y 8 mil 318 trabajadores entre personal docente, administrativo y de apoyo.
Las clases se suspenden debido a que las vías de comunicación permanecen bloqueadas o dañadas, los accesos no son seguros y persisten deslaves e inundaciones. Además, algunas escuelas presentan daños en techos, muros, drenajes y filtraciones, así como afectaciones en mobiliario y equipo escolar, incluyendo computadoras, escritorios, pizarrones y anaqueles.
La SEP Puebla, en coordinación con el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), realizará visitas técnicas para evaluar las condiciones de seguridad en los planteles, revisar servicios básicos como agua, electricidad y sanitarios, y determinar la viabilidad del regreso a clases presenciales. En caso necesario, se coordinarán acciones de limpieza, reparación o reubicación de las escuelas afectadas.

0 Comentarios