En México, cada hora una mujer pierde la vida a causa del cáncer de mama. Especialistas del IMSS Hospital de Especialidades “San José” alertan sobre el cambio en el rango de edad de mayor incidencia, que ahora afecta principalmente a mujeres de entre 55 y 60 años.
Puebla de Zaragoza, Pue. — El jefe del Servicio de Oncología del Hospital de Especialidades del IMSS “San José”, Julián Guardado Olivares, informó que en los últimos años se ha registrado una modificación en el perfil de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, ya que antes los casos eran más comunes en mujeres menores de 50 años. “Actualmente observamos un incremento entre los 55 y 60 años, lo que nos obliga a ajustar las estrategias de detección y atención”, señaló.
Por su parte, el oncólogo David Vázquez Sánchez recordó que en el país se reportan cerca de 8 mil casos nuevos cada año y que la detección temprana sigue siendo el factor más determinante para la supervivencia. “Un diagnóstico oportuno y un seguimiento médico adecuado pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó el especialista.
En medio de las cifras, también emergen historias de esperanza. Ana Luisa, sobreviviente de cáncer de mama, compartió su experiencia de recuperación y cómo, tras superar la enfermedad, decidió apoyar a otras mujeres creando prótesis mamarias artesanales para quienes enfrentan las secuelas físicas del tratamiento. “El acompañamiento y la empatía ayudan a sanar más allá del cuerpo”, expresó.
Los especialistas del IMSS reiteraron que la lucha contra el cáncer de mama requiere no solo infraestructura médica y campañas de detección, sino también redes de apoyo emocional y social que permitan a las pacientes enfrentar el proceso con dignidad y esperanza.

    
0 Comentarios