El gobernador Alejandro Armenta afirmó que ningún municipio de la Sierra Norte de Puebla quedará sin atención tras las lluvias que dejaron 15 personas fallecidas y seis desaparecidas. La emergencia mantiene un operativo conjunto entre fuerzas armadas, dependencias estatales y federales, con seis días de atención continua en las zonas afectadas.

Puebla de Zaragoza, Pue. — En Huauchinango y municipios colindantes, el mandatario estatal informó que, aunque persisten comunidades sin acceso por carretera, el apoyo ha llegado por vía aérea mediante el uso de 11 helicópteros. “La prioridad es garantizar la atención a cada comunidad aislada”, declaró Armenta, al detallar que los operativos continúan en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, subrayó que el objetivo federal es “abrir caminos, estar cerca de la gente y garantizar que nadie quede sin ayuda”. Indicó que los Servidores de la Nación ya censaron más de 3 mil viviendas en los municipios de Naupan, Xicotepec y Huauchinango, como parte de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para brindar apoyo integral a las familias damnificadas.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, confirmó que las lluvias afectaron a 23 municipios, de los cuales 17 fueron catalogados como prioritarios. Además, anunció la declaratoria oficial de desastre natural en la entidad, lo que permitirá canalizar recursos extraordinarios. “Estamos en fase de atención y recuperación, pero con presencia constante en territorio”, aseguró.

Por parte de las Fuerzas Armadas, el jefe de Estado Mayor de la VI Región Militar, Héctor Francisco Morán González, informó que se han entregado más de 8 mil raciones calientes, 5 mil 850 despensas, limpiado 295 viviendas y retirado 16 mil metros cúbicos de lodo. Además, se mantienen activos dos albergues con 989 personas y se han realizado 40 vuelos para evacuar a 32 habitantes de comunidades incomunicadas.

El coordinador estatal de la Guardia Nacional, Manuel Micet Blanco, indicó que continúan las labores de remoción de lodo y escombros, mientras que el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que desde el Centro de Mando en Huauchinango se coordinan diariamente acciones de limpieza, vigilancia y reparto de víveres con mil 125 efectivos de la Secretaría de Marina, dos aeronaves y una planta potabilizadora.

Desde la Secretaría de Infraestructura, el subsecretario José Miguel Vélez R. Moreno informó que se mantienen desplegados 81 equipos de maquinaria en campo. Hasta el momento, se han removido 13 mil 865 metros cúbicos de lodo, liberado 3 mil 793 metros lineales de calles, atendido 19 puentes dañados en 10 municipios y restablecido la comunicación en nueve tramos carreteros ubicados en Francisco Z. Mena, Zihuateutla, Xicotepec, Huauchinango y Naupan.

La magnitud de los daños ha revelado tanto la capacidad de respuesta como las limitaciones estructurales de las zonas serranas. Aunque el gobierno estatal y federal mantienen presencia continua, las cifras de pérdidas humanas y materiales evidencian la vulnerabilidad de las comunidades frente a fenómenos meteorológicos cada vez más intensos.

alejandro armenta, leticia ramirez amaya, claudia sheinbaum, samuel aguilar pala, hector francisco moran gonzalez, manuel micet blanco, francisco sanchez gonzalez, jose miguel velez r moreno, sierra norte, lluvias, desastre natural, gobierno de puebla