La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reafirmó que el gobierno de Nicolás Maduro es “ilegítimo” y lo vinculó con redes de narcotráfico; la declaración ocurre en medio de un aumento de la tensión tras despliegues militares estadounidenses en el Caribe y reportes sobre operaciones encubiertas.
InfoStockMx — Este jueves Karoline Leavitt volvió a trazar la línea diplomática de Washington hacia Caracas: “El presidente Trump cree que Nicolás Maduro es un presidente ilegítimo que lidera un régimen ilegítimo que ha estado traficando drogas hacia Estados Unidos durante demasiado tiempo, y no vamos a tolerarlo”, afirmó la portavoz en una declaración pública que busca dejar claro el enfoque de la administración.
Las palabras de la Casa Blanca llegan en un contexto de creciente tensión bilateral. En las últimas semanas Estados Unidos ha incrementado el despliegue de fuerzas en aguas cercanas a Venezuela —incluyendo maniobras aéreas y navales— y Washington atribuye a sectores del régimen venezolano, según sus autoridades, vínculos con el narcotráfico a gran escala.
En ese marco, el presidente Donald Trump declaró el miércoles que su gobierno está valorando la posibilidad de ataques en tierra “contra carteles de Venezuela” tras una serie de operaciones en alta mar que habrían hundido embarcaciones presuntamente dedicadas al tráfico de drogas. “Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien bajo control el mar”, dijo Trump en el Despacho Oval ante preguntas de la prensa.
Paralelamente, circuló en medios un reporte que afirmaba que Trump habría autorizado en secreto misiones encubiertas de la CIA en Venezuela. El presidente evitó confirmar la información: “Es ridículo hacerme esa pregunta. No es en verdad una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo la responda?”, respondió, dejando la cuestión sin verificación pública.
Desde Caracas, el gobierno de Nicolás Maduro rechaza las acusaciones y denuncia que las acciones de Washington constituyen una campaña de intimidación y presión política y militar. Al mismo tiempo, la retórica de líderes venezolanos ha mostrado un aumento en el tono desafiante, pasando de llamados a diálogo a advertencias sobre eventuales respuestas ante injerencias externas.
El episodio concentra en pocos días decisiones de alto impacto: declaraciones públicas, movimientos militares en el Caribe y reportes sobre operaciones encubiertas que, en conjunto, tensan una relación ya de por sí frágil. El tablero abierto entre Washington y Caracas podría derivar en nuevas medidas unilaterales o en escaladas difíciles de revertir; por ahora, las acciones y palabras oficiales marcan una clausura verbal difícil de soslayar.

0 Comentarios