La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla (SEP) informó que 419 estudiantes de 77 escuelas —73 públicas y 4 privadas— presentan síntomas del virus Coxsackie. Los casos se distribuyen en 20 municipios y los alumnos permanecen en casa con actividades académicas a distancia.

Puebla de Zaragoza, Pue. — De acuerdo con el reporte oficial, los contagios se han detectado en planteles de educación obligatoria: preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y bachillerato. Las y los directores escolares aplicaron el protocolo sanitario correspondiente, notificando a padres o tutores, y solicitando la atención médica inmediata en centros de salud cercanos.

La dependencia destacó que la suspensión de actividades presenciales se aplica únicamente en los salones donde existen casos confirmados por las autoridades sanitarias. Antes del retorno de los estudiantes, se realizan jornadas de limpieza y desinfección con apoyo de las familias y personal educativo.

Los municipios donde se han reportado alumnos con síntomas del virus son: Puebla, Izúcar de Matamoros, Tehuitzingo, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, San Andrés Cholula, Santa Catarina Tlaltempan, Esperanza, Palmar de Bravo, Coronango, San Nicolás Buenos Aires, Teziutlán, Chietla, Tilapa, Tlapanalá, Atzitzihuacán, Acajete, Acatlán de Osorio, Aljocuca y Hueytamalco.

La SEP estatal trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud mediante operativos de limpieza y desinfección en aulas y espacios comunes. Entre las medidas preventivas se recomienda: lavarse las manos frecuentemente, evitar compartir objetos personales, mantener limpias las superficies y usar cubrebocas en caso de presentar síntomas.

puebla, sep, secretaría de salud, virus coxsackie, educación, salud escolar, contagios, municipios de puebla