Más de 4 mil vehículos de plataformas digitales operan en Tehuacán, generando lo que el gremio taxista considera una competencia desleal. Tras una manifestación y el bloqueo de vialidades por casi cinco horas, los transportistas lograron un acuerdo con la Secretaría de Movilidad y Transporte para iniciar operativos de regulación.
Tehuacán, Pue. — El representante del gremio taxista, Alberto Cortés, advirtió que la presencia masiva de unidades de aplicaciones móviles está afectando gravemente a los conductores tradicionales. “Las autoridades se lavan las manos. Esperamos que no haya enfrentamientos ni actos de violencia entre los compañeros y los choferes de plataformas”, expresó tras la movilización.
Según Cortés, en la ciudad circulan más de 4 mil unidades de transporte asociadas a plataformas digitales, lo que ha reducido significativamente los ingresos de los taxistas locales. Durante la protesta, exigieron la salida o regulación de estos servicios, argumentando que operan fuera del marco legal establecido por el estado.
El bloqueo se prolongó por aproximadamente cinco horas, hasta que funcionarios de la Secretaría de Movilidad y Transporte acudieron al diálogo. El líder gremial informó que se firmaron acuerdos por escrito, donde la autoridad se comprometió a poner en marcha operativos de inspección y control para revisar la legalidad de las plataformas.
Si bien los taxistas reconocieron como positiva la apertura al diálogo, señalaron que permanecerán atentos al cumplimiento de los compromisos y a las acciones concretas que emprenda la dependencia estatal para garantizar condiciones equitativas en el servicio de transporte público.

 
 
 
 
 
 
 
    
0 Comentarios