La crisis de agua en Tehuacán escaló este jueves con nuevas protestas y bloqueos carreteros, mientras continúan los operativos federales contra pozos clandestinos que han generado denuncias de abuso. Vecinos y trabajadores de pipas exigen una solución inmediata ante semanas sin abasto en varias colonias del municipio.

Tehuacán, Pue. — La falta de agua potable en Tehuacán ha detonado una ola de protestas que alcanzó la caseta de cobro de San Lorenzo Teotipilco, donde vecinos y piperos realizaron bloqueos intermitentes para exigir atención al gobierno estatal y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante lapsos de 10 minutos, permiten el libre paso de vehículos sin pago de peaje, y posteriormente cierran el tránsito mientras muestran pancartas con consignas.

Los manifestantes aseguraron que no buscan confrontación, sino ejercer presión directa a las autoridades por la falta de soluciones ante la crisis. Colonias como La Resurrección, Vista Hermosa, Santa Cecilia, Santa Catarina y Santa María Coapan figuran entre las más afectadas, con cientos de familias que dependen totalmente del suministro mediante pipas.

“Ya no podemos seguir esperando. Respaldamos la lucha de los piperos porque la falta de agua nos golpea directamente. El agua es un derecho y exigimos que el gobierno actúe”, declaró una vecina de San Lorenzo, al señalar que su comunidad lleva semanas sin recibir servicio.

Aunque las movilizaciones se han mantenido pacíficas, los inconformes advirtieron que podrían extender los bloqueos a otros puntos del municipio si no obtienen respuesta. Hasta el momento no existe pronunciamiento oficial del gobierno estatal.

Operativos contra pozos clandestinos generan tensión y denuncias de abuso

En paralelo, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Conagua mantienen operativos en la región para ubicar pozos clandestinos tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la clausura de al menos tres de ellos, que abastecían hasta 300 pipas diarias con agua extraída de manera irregular.

La estrategia federal, sin embargo, provocó inconformidad en San Lorenzo Teotipilco. Habitantes difundieron un video en el que se observa a agentes federales empujar a una mujer durante un cateo vinculado con la extracción ilegal del recurso. Los vecinos exigieron respeto a la integridad de la población durante las inspecciones y pidieron que la lucha contra la explotación clandestina no derive en agresiones.


tehuacán, san lorenzo teotipilco, conagua, fgr, claudia sheinbaum, irma méndez, piperos, protestas, agua