Durante el Foro sobre el T-MEC realizado en el Centro de Convenciones de Puebla, el coordinador del Comité Promotor de Inversión de la Secretaría de Economía federal, Eugenio Govea Arcos, destacó la importancia del tratado comercial para la economía poblana. Sin embargo, evitó mencionar la caída exportadora que enfrenta la entidad en 2025.

Puebla de Zaragoza, Pue. — En su intervención, Eugenio Govea Arcos subrayó que en 2024 el 65.2% de las exportaciones poblanas tuvieron como destino Estados Unidos, mientras que Alemania concentró el 14.4%. En contraste, las importaciones provinieron en un 24.2% de Estados Unidos, 18.63% de Alemania y 9.15% de China, según los datos oficiales presentados.

El foro, encabezado por Govea Arcos y el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui (@VictorGabCh), buscó reforzar la colaboración entre los sectores público y privado en el marco del T-MEC. No obstante, la discusión se centró en cifras pasadas, sin abordar el retroceso exportador que Puebla registra este año.

Cuestionado sobre la situación laboral en la industria automotriz, Víctor Gabriel Chedraui señaló que Volkswagen “no le ha informado ni confirmado la ola de despidos en curso”. Con cautela, remató: “Por eso no quiero ni opinar”.

eugenio govea arcos, victor gabriel chedraui, volkswagen, t-mec, secretaria de economia, puebla, exportaciones, importaciones, estados unidos, alemania, china