Las intensas lluvias que azotan la Sierra Nororiental de Puebla han provocado el colapso de laderas, desbordamientos de ríos y graves afectaciones en varios municipios, entre ellos Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Hueytamalco, Ayotoxco y Cuetzalan.
Sierra Nororiental, Pue. — Vecinos de Teziutlán reportaron un deslizamiento de tierra en la parte trasera de los Edificios San Pablo, en la vialidad que conecta la unidad habitacional Jardines de Teziutlán del PRI con Los Cipreses. El derrumbe fue provocado por las lluvias torrenciales registradas en las últimas horas, lo que obligó a cerrar el paso vehicular.
En Tlatlauquitepec, se reporta un aumento preocupante del nivel del río en la zona de la Presa La Soledad, además del crecimiento de un socavón en el kilómetro 8 de la carretera Tlatlauqui–Mazatepec, a la altura de La Unión. También se registró el derrumbe total de los baños comunitarios en la comunidad de Bugambilias, donde las laderas comenzaron a colapsar.
Autoridades municipales confirmaron que la apertura de compuertas en la Presa La Soledad ha incrementado de manera peligrosa el caudal de los ríos en Ayotoxco, mientras en Hueytamalco el río de la comunidad de Ayahualo presenta una corriente muy fuerte. En Zacapoaxtla, el desbordamiento de un cerro mantiene sin paso la comunidad de San Juan.
En San José Acateno, la escuela primaria Ignacio Allende resultó inundada sin que hasta el momento hayan acudido autoridades municipales o educativas. En Teziutlán, el paso entre el barrio de Xoloco y La Cofradía, a la altura del Ranchito, permanece bloqueado por un nuevo deslave.
El presidente municipal de Cuetzalan del Progreso, Óscar Paula Cruz, pidió a la población mantenerse en alerta, ya que las lluvias continuarán durante las próximas horas debido a la presencia del sistema meteorológico Jerry.
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la ciudadanía de toda la región serrana a extremar precauciones, evitar transitar por zonas de riesgo y mantenerse atenta a los comunicados oficiales.




    
0 Comentarios