La Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó la detención de Joaquín N., trabajador de la joyería “Torres”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio del ciudadano estadounidense Stanley H., ocurrido el pasado 4 de julio tras la compra de un reloj de lujo.

Puebla de Zaragoza, Pue. — De acuerdo con las investigaciones, el empleado habría alertado a los agresores sobre la adquisición del reloj y la ubicación de la víctima, quien fue atacada en el estacionamiento de la Plaza Solesta. Las autoridades establecieron que el crimen fue planeado tras la compra del reloj en la joyería Torres, ubicada en el centro comercial Angelópolis.

Según el análisis de la Fiscalía de Puebla, el trabajador mantuvo comunicación telefónica con los agresores, a quienes presuntamente dio instrucciones para interceptar a la víctima y su esposa cuando salían de la plaza. Los responsables, a bordo de una motocicleta, intentaron arrebatarle el reloj Cartier recién adquirido; sin embargo, al resistirse al asalto, el ciudadano estadounidense fue herido de bala.

Aunque Stanley H. fue trasladado con vida a un hospital de la ciudad, falleció horas después debido a la gravedad de las lesiones. El hecho generó indignación y preocupación sobre la seguridad en las zonas comerciales de alta plusvalía de Puebla. La Fiscalía informó que los presuntos ejecutores del crimen permanecen prófugos, mientras la carpeta de investigación continúa abierta para ubicar y detener a los implicados.

En su momento el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez, precisó que las cámaras de vigilancia del centro comercial registraron el momento del ataque, lo que permitió reforzar la hipótesis de que el robo fue resultado de una filtración interna desde el punto de venta. La captura de Joaquín N. representa un avance en la investigación, aunque las autoridades insisten en que la red de complicidades podría incluir a más personas.

fiscalia puebla, joaquín n, joyería torres, stanley h, francisco sánchez, plaza solesta, angelópolis, homicidio, seguridad pública