Del 13 al 17 de noviembre, la edición número 15 del Buen Fin prevé una derrama económica de 5,800 millones de pesos en Puebla, un aumento del 9 por ciento respecto al año anterior, consolidando al estado como un motor del consumo interno y la formalización empresarial.

Puebla de Zaragoza, Pue. — El impacto del programa se sentirá principalmente en los sectores de comercio, servicios y turismo, donde 89 por ciento de las MIPYMES reconocen que sus ventas durante estos días representan entre el 15 y el 30 por ciento de sus ingresos anuales. La adopción de tecnologías digitales, la generación de empleo formal y el impulso a la competitividad destacan entre los resultados de una política económica moderna e incluyente impulsada por el gobierno estatal.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, subrayó que el Buen Fin no debe verse únicamente como una temporada de descuentos, sino como un instrumento de política económica que fortalece el mercado interno, fomenta la formalización empresarial y proyecta la Marca Puebla Cinco de Mayo como símbolo de calidad y confianza.

En colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), el gobierno estatal continuará impulsando la innovación empresarial, el consumo local y la reactivación productiva. La estrategia busca reafirmar que el desarrollo económico y la prosperidad compartida son posibles cuando existe coordinación entre gobierno y sector privado.

Durante la presentación de la décimo quinta edición del Buen Fin en Puebla, el presídium estuvo conformado por Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la CANACO Puebla; Jaime Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento; Alejandra Mendoza Luna, directora general de la Cámara de Comercio; y Mónica Barrientos Sánchez, subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del estado.

buen fin, puebla, víctor gabriel chedraui, juan pablo cisneros madrid, canaco, desarrollo económico, mipymes, turismo, comercio