El gobierno de Puebla declaró zona de desastre a 23 municipios afectados por las lluvias de la última semana. En Naupan, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó un recorrido por la junta auxiliar Tlaxcapanaloya, donde ofreció apoyo a las familias damnificadas y refrendó el compromiso de encontrar a las dos personas que permanecen desaparecidas.

Puebla de Zaragoza, Pue. — “Estamos con ustedes, no están solos”, expresó el mandatario estatal durante su visita, en la que estuvo acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya. Ambos funcionarios reiteraron la prioridad de proteger la vida y atender los daños materiales que dejaron las lluvias torrenciales en la región.

Armenta lamentó la pérdida de dos personas, Albino Calderón y Juana Aurelia Valencey, cuya vivienda fue arrastrada por el río durante la tormenta. En el sitio, sus familiares Enedina Calderón Valencey y Dolores Valdés Sosa relataron que el cauce creció repentinamente, destruyendo varias casas, y solicitaron la limpieza de los ríos para facilitar la búsqueda. El gobernador aseguró que las tareas continuarán con apoyo de las fuerzas estatales y federales.

La Declaratoria de Desastre Natural publicada por el Ejecutivo estatal permitirá destinar recursos para la reconstrucción de caminos, viviendas y servicios básicos. Durante la visita, se supervisaron los trabajos de restablecimiento de energía, limpieza de accesos y entrega de ayuda humanitaria.

El Comandante de la VI Región Militar, general de Brigada Héctor Ávila Alcocer, informó que el Ejército mantiene operaciones con maquinaria pesada para abrir caminos, apoyado por cinco helicópteros y tres adicionales enviados por el Gobierno de México. El vicealmirante de la Marina Sergio Marín anunció la incorporación de un binomio canino más para acelerar la búsqueda de los desaparecidos.

Por su parte, el delegado de los Programas para el Desarrollo en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, indicó que comenzaron los censos de viviendas para determinar con precisión los daños y canalizar apoyos federales. En tanto, el director del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdés, reportó la entrega de 480 cobertores, 350 despensas y 150 kits de higiene, además de la distribución de herramientas para labores de limpieza y reconstrucción.

El secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, confirmó que se trabaja en liberar caminos rurales para restablecer la comunicación con comunidades aisladas. A su vez, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que brigadas médicas y de fumigación recorren la zona para prevenir brotes de dengue y otras enfermedades.

De acuerdo con la coordinadora Leticia Ramírez Amaya, las acciones forman parte de la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para brindar acompañamiento a las familias afectadas. “Lo más importante es proteger la vida de cada persona y garantizar que ninguna comunidad quede sin atención”, enfatizó.

El recorrido en Naupan mostró una coordinación institucional activa, aunque las cifras oficiales revelan una dimensión considerable del daño material. El reto inmediato será acelerar los trabajos de reconstrucción sin perder de vista la atención a las familias que aún buscan a sus seres queridos.

puebla, alejandro armenta mier, leticia ramirez amaya, naupan, tlaxcapanaloya, rodrigo abdala dartigues, juan carlos valdes, manuel contreras de los santos, carlos alberto olivier pacheco, hector avila alcocer, sergio marin, dif puebla, declaratoria de desastre