Autoridades del Gobierno del Estado de Puebla y del Ayuntamiento de Tehuacán sostuvieron un encuentro con integrantes del gremio de piperos, quienes realizaron una manifestación sobre la carretera federal Puebla–Tehuacán tras la clausura de varios pozos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Tehuacán, Pue. — La protesta se registró a la altura del Centro Integral de Servicios (CIS) y del Parque Juárez, luego de que la Conagua clausurara diversos pozos clandestinos en la región. La medida generó inconformidad entre los trabajadores que se dedican al suministro de agua mediante pipas, quienes expresaron su preocupación por la afectación a su fuente de empleo.
Durante la reunión, las autoridades estatales y municipales escucharon las demandas del sector y plantearon la necesidad de establecer alternativas que permitan la continuidad de la actividad dentro del marco legal, sin comprometer la protección de los recursos hídricos. Los representantes de los piperos insistieron en la urgencia de encontrar soluciones que no paralicen el abasto a las familias tehuacaneras.
Como parte de los acuerdos, el Gobierno Municipal se comprometió a brindar respaldo institucional al gremio, dentro de sus facultades, al tiempo que se mantendrá la vigilancia sobre la explotación responsable del agua. Las partes coincidieron en que cualquier medida deberá equilibrar la legalidad con la necesidad social de acceso al recurso.
Finalmente, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tehuacán enfatizaron que el diálogo será el principal mecanismo para atender las problemáticas históricas en torno al manejo del agua y garantizar un abasto suficiente y sostenible para la población.
Información relacionada: FGR y Conagua clausuran pozos clandestinos en Teotipilco; aseguran pipas y detienen a dos personas


    
0 Comentarios