El municipio de Huauchinango se convertirá en el eje logístico y operativo de la estrategia estatal y federal para atender la emergencia en la Sierra Norte de Puebla, tras las afectaciones provocadas por las lluvias de inicios de octubre.

Huauchinango, Pue. — El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, encabezaron un recorrido por las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec de Huauchinango, donde continúan los trabajos de limpieza y recuperación de viviendas. En las labores participan elementos de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil.

El mandatario estatal constató la remoción de escombros con maquinaria pesada y dialogó con familias damnificadas. En respuesta a los vecinos, instruyó una evaluación técnica para construir un muro de contención junto a una gasolinera donde una vivienda permanece en riesgo. Técnicos de infraestructura estatal inspeccionarán la zona en los próximos días.

Ramírez Amaya reiteró que la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene seguimiento permanente sobre la recuperación y el avance del censo de viviendas afectadas, el cual permitirá definir apoyos directos. El delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, aclaró que las familias no deberán conservar muebles dañados, pues el registro incluirá todas las viviendas y pertenencias perdidas.

De acuerdo con el plan conjunto, Huauchinango será el centro de operaciones estatal para coordinar la distribución de recursos, maquinaria y personal. Desde ahí se integrará la información técnica y social proveniente de los municipios afectados, con el objetivo de acelerar la recuperación y evitar duplicidades en la atención.

Armenta subrayó que su administración mantendrá comunicación directa con la población a través de los diferentes canales estatales y municipales. Señaló que el plan de reconstrucción incluye reparación de puentes, caminos rurales y viviendas, con participación de dependencias como Agricultura y Desarrollo Rural y Infraestructura. “Las familias no están solas —dijo—. Cada solicitud será atendida conforme a la prioridad del daño y la urgencia del caso”.

Durante la visita, habitantes como Ángel Hernández y Gregorio Islas reconocieron la presencia institucional y la rapidez en la respuesta de las autoridades. Ambos coincidieron en que el acompañamiento constante es indispensable para iniciar la reconstrucción. Las autoridades federales y estatales destacaron que lo esencial, en medio de las pérdidas materiales, es que las comunidades permanecen de pie.

El establecimiento de Huauchinango como centro de operaciones marca una nueva etapa en la atención de la emergencia: de la fase de contención a la de reconstrucción. En los próximos días, el gobierno estatal prevé definir metas y plazos para el restablecimiento total de servicios e infraestructura en la Sierra Norte.

huauchinango, alejandro armenta, leticia ramirez amaya, rodrigo abdala, claudia sheinbaum pardo, defensa nacional, marina, guardia nacional, proteccion civil, sierra norte, desastre natural, plan de reconstruccion