El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, anunció que, desde el 18 de octubre, todas las resoluciones y restricciones del Consejo de Seguridad de la ONU relacionadas con el programa nuclear iraní han dejado de ser legalmente vinculantes.
TEHERÁN, (Infstockmx) — En una carta dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, y al presidente del Consejo de Seguridad, Vassily A. Nebenzia, Araghchi informó que la expiración del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y de la Resolución 2231 —que respaldaba el acuerdo nuclear firmado hace una década— marca un punto de inflexión en la política internacional sobre Irán.
El ministro subrayó que “todas las disposiciones de la resolución 2231 y las sanciones anteriores deben expirar automáticamente sin efecto legal alguno”. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán confirmó la posición en un comunicado oficial, afirmando que Teherán “ha cumplido sus compromisos y espera reciprocidad por parte de las potencias firmantes”.
El PAIC, firmado en julio de 2015 entre Irán y seis potencias mundiales —Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos—, buscaba limitar el desarrollo nuclear iraní a cambio del levantamiento progresivo de sanciones. Sin embargo, la retirada de Estados Unidos del acuerdo en mayo de 2018 y la posterior reimposición de sanciones provocaron que Teherán redujera sus compromisos.
En agosto de este año, los países europeos del E3 —Francia, Reino Unido y Alemania— reactivaron el llamado mecanismo de restablecimiento, lo que condujo a la reimposición de sanciones de la ONU. Entre ellas, un embargo de armas convencionales, restricciones a misiles balísticos, congelación de activos de figuras clave y limitaciones financieras.
Araghchi calificó esta decisión europea como “un claro abuso del proceso y contraria tanto a la letra como al espíritu de la Resolución 2231 y del PAIC”. Destacó además el “compromiso constante con la diplomacia” de Irán, al recordar sus múltiples rondas de diálogo con las potencias europeas y las negociaciones indirectas con Estados Unidos.
La expiración del acuerdo simboliza el final de una etapa de supervisión internacional sobre el programa nuclear iraní y abre una fase incierta en el equilibrio geopolítico de Oriente Medio, donde las sanciones y la confianza diplomática vuelven a ser moneda de cambio.

0 Comentarios