En un artículo publicado junto al profesor Robert Waldinger de Harvard, la princesa de Gales, Kate Middleton, advirtió sobre el impacto corrosivo del uso excesivo de pantallas y dispositivos digitales, al que calificó como una “epidemia de desconexión” que amenaza la estructura familiar y la salud emocional de los jóvenes.

InfoStockMx — En el texto titulado “El poder de la conexión humana en un mundo distraído”, la duquesa de Cambridge subraya una paradoja contemporánea: mientras los dispositivos digitales prometen mantener a las personas comunicadas, en realidad fomentan el aislamiento y la pérdida de vínculos significativos. “Estamos físicamente presentes pero mentalmente ausentes”, escribió, al señalar que los teléfonos móviles y las tabletas se han convertido en una distracción constante que fragmenta la atención y debilita los lazos familiares.

La princesa enfatiza que la atención plena es el “regalo más valioso” que se puede ofrecer a otra persona, y respalda su postura con evidencia científica que demuestra que la calidad de las relaciones humanas es el principal predictor de felicidad y bienestar a largo plazo. Según la investigación citada, los vínculos afectivos no solo generan satisfacción emocional, sino que también fortalecen la salud física al reducir el estrés y mejorar la resiliencia ante la adversidad.

Middleton advierte que, pese a la abundante evidencia sobre la importancia de la conexión humana, las tendencias sociales avanzan en sentido contrario, empujando a las personas hacia un aislamiento progresivo. “Estamos más solos que nunca”, lamentó.

De acuerdo con la agencia EFE, la princesa de Gales hace un llamado particular a proteger a los niños y bebés que crecen en un entorno saturado de tecnología, subrayando la necesidad de preservar los momentos de contacto real y afecto cotidiano. En el marco de su campaña “Shaping Us”, centrada en la primera infancia, exhorta a los adultos a salvaguardar los “espacios sagrados de conexión genuina”, como las comidas familiares o las conversaciones cara a cara.

Si pudiéramos invertir en una sola cosa para ayudar a nuestras familias a prosperar, deberíamos invertir en nuestras relaciones”, concluye Middleton, reafirmando su compromiso con la promoción del bienestar emocional desde los primeros años de vida.

kate middleton, robert waldinger, harvard, duquesa de cambridge, princesa de gales, shaping us, infancia, salud mental, desconexion digital, ef, relaciones humanas