El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que su país no aceptará que ningún líder extranjero “hable en forma prepotente con Brasil”, y llamó a construir una doctrina latinoamericana que refuerce la independencia política y cultural de la región.
SAO PAULO, (Infostockmx) — El mensaje fue pronunciado durante un acto con estudiantes de secundaria en Sao Bernardo do Campo, cuna de su trayectoria sindical y política. Allí, Lula defendió la creación de una corriente de pensamiento regional con profesores y estudiantes latinoamericanos para promover un continente libre de presiones externas y con capacidad propia de decisión. “Queremos soñar con un continente independiente”, afirmó el mandatario.
Las declaraciones se producen en un contexto de tensión diplomática entre Brasil y Estados Unidos, luego de que Donald Trump impusiera aranceles del 50 por ciento a productos brasileños el pasado 6 de agosto. La medida fue interpretada como represalia por el proceso judicial que condenó al exmandatario Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado. El reciente deshielo en las relaciones bilaterales no impidió que Lula reafirmara su posición soberana ante cualquier forma de presión.
El presidente también recordó, durante un encuentro con el Partido Comunista do Brasil (PCdoB), su rechazo a cualquier intento de agresión contra Venezuela, subrayando que su postura no responde a bravura política sino a un principio ético: “No es una cuestión de coraje, es una cuestión de dignidad y carácter”.
Además, Lula aprovechó su visita para anunciar la expansión de una red nacional de cursos populares que permitirá a jóvenes de bajos recursos prepararse para los exámenes de ingreso a la universidad, reforzando el compromiso de su gobierno con la educación pública y la movilidad social.
Con esta declaración, el presidente brasileño reaviva su discurso histórico sobre la autonomía latinoamericana, posicionando a Brasil como actor central en la defensa de una región unida frente a presiones geopolíticas de Estados Unidos.

0 Comentarios