El OOSAPAT estableció un acuerdo con vecinos de la colonia Juan Pablo II para permitir el uso controlado del pozo local, limitando la carga a 25 pipas diarias durante dos meses con el fin de garantizar el suministro de agua en Tehuacán.

Tehuacán, Pue. — El Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT) informó que se alcanzó un consenso con los habitantes de la colonia Juan Pablo II para el aprovechamiento regulado del pozo que abastece a la zona. El acuerdo contempla la carga de hasta 25 pipas por día en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

De acuerdo con Juan de Dios Melquíades, defensor del agua, el objetivo es garantizar el abasto sin afectar la disponibilidad del recurso para los vecinos. Añadió que fuera del horario establecido no se permitirá la carga de unidades, con el fin de mantener un control transparente y equitativo.

Los acuerdos fueron avalados por la Delegación de Gobernación, que participó como mediadora para asegurar la continuidad del servicio y evitar conflictos entre los usuarios del pozo.

Melquíades explicó que tanto el OOSAPAT como los vecinos vigilarán diariamente que las pipas que acudan correspondan a las autorizadas. Cada vehículo recibirá un boleto oficial del organismo operador, el cual servirá como control para acceder al llenado.

Con estas medidas, las autoridades buscan mantener la estabilidad en el suministro de agua potable mientras se avanza en una solución definitiva al problema de abasto en Tehuacán.

oosapat, tehuacan, juan pablo ii, agua potable, pozo, gobernacion, juan de dios melquiades, abasto de agua