El anuncio del Partido Acción Nacional (PAN) de romper sus alianzas con el PRI y caminar en solitario hacia 2025 generó una ola de reacciones en redes sociales, encabezadas por Luisa María Alcalde y Jorge Álvarez Máynez, líderes de Morena y Movimiento Ciudadano.
CDMX — La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, optó por el sarcasmo al comentar la presentación del nuevo rumbo del PAN, compartiendo una imagen con la leyenda: “Vaya relanzamiento de Acción Nacional. Las mismas caras y acabaron con el azul”. En la imagen se observaban a Ricardo Anaya, Lilly Téllez, Francisco Ramírez Acuña, Kenia López, Federico Döring, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Mariana Gómez del Campo y la gobernadora Maru Campos.
La morenista también añadió rostros externos al panismo, como Claudio X. González, Guadalupe Acosta Naranjo y Lorenzo Córdova, en alusión a los aliados informales del bloque opositor en las elecciones de 2024. Su publicación fue interpretada como una crítica a la falta de renovación política dentro del PAN.
Por su parte, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, adoptó un tono más analítico y reivindicó su decisión de no sumarse a las coaliciones opositoras durante la contienda presidencial. “Ha quedado claro que el camino nunca fueron las alianzas en las que tanto insistieron los partidos de la vieja política y los poderes fácticos a través de una multimillonaria campaña, articulada de forma ilegal”, escribió en sus redes.
Álvarez Máynez sostuvo que si los partidos opositores hubiesen competido por separado, “otro habría sido el resultado electoral”. En las elecciones de 2024, la coalición PAN-PRI-PRD obtuvo 17.4 millones de votos y ganó 39 de los 300 distritos federales, mientras que Movimiento Ciudadano alcanzó 6.4 millones de sufragios, aunque solo triunfó en un distrito.
“Si se hubiera entendido a tiempo, el equilibrio de poder sería distinto. Pero hay que ver hacia el futuro”, añadió el dirigente emecista, en alusión al reposicionamiento de su partido como tercera fuerza nacional.
La ruptura del bloque opositor reabre el mapa político rumbo a las elecciones de 2025, con un PAN que busca reconstituirse, un PRI debilitado y un MC que se proyecta como alternativa al desgaste del bipartidismo tradicional. En tanto, Morena observa desde el poder las fisuras de sus adversarios con abierta ironía.

0 Comentarios