La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el dirigente priista Alejandro Moreno, conocido como “Alito”, adquirió propiedades en Campeche mediante recursos de lavado de dinero y corrupción. La Mandataria federal adelantó que se fortalecerá la Ley de Extinción de Dominio para agilizar procesos relacionados con inmuebles obtenidos ilícitamente.

CDMX — Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que los procesos actuales de extinción de dominio son excesivamente largos, incluso cuando se trata de delitos de delincuencia organizada ya sancionados. “Ahora estamos planteando la ley de extinción de dominio, porque es muy difícil aplicarla, incluso en casos donde ya hay sanción”, señaló.

La discusión surgió tras un decreto publicado el lunes pasado por el gobierno de Layda Sansores en el Periódico Oficial de Campeche, que declara “Utilidad Pública” varios predios con el argumento de destinarlos a la construcción de la Escuela de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Entre los predios está uno de 1.4 hectáreas a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre de Alejandro Moreno, así como dos terrenos registrados a nombre de Juan José Salazar Ferrer, arquitecto señalado como presunto prestanombres de “Alito”. Uno de estos terrenos mide 1,111 metros cuadrados y el otro 5.2 hectáreas. Según la Fiscalía de Campeche, Salazar Ferrer recibió los terrenos en “dación de pago” directamente de Moreno.

La presidenta federal señaló que la iniciativa de reforma permitirá aplicar la extinción de dominio también en casos de corrupción comprobada, particularmente cuando se demuestre que los inmuebles fueron adquiridos con recursos ilícitos. “Si se compra un predio con recursos públicos mal habidos, debe entregarse a la SEP para la construcción de escuelas y universidades”, afirmó. La propuesta, surgida inicialmente de discusiones sobre el agua, se ampliará para abarcar casos de corrupción.

claudia sheinbaum, alejandro moreno, alito, campeche, layda sansores, juan jose salazar ferrer, yolanda mercedes cardenas montero, extincion de dominio, corrupcion, lavado de dinero