Tras el anuncio de Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió esperar y destacó que las revisiones del tratado con México “van bastante adelantadas”.

CDMX — “Vamos a esperar. Ayer hizo estas tres publicaciones en su red social, y vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México, estamos muy adelantados”, declaró Sheinbaum al referirse a la decisión del mandatario estadounidense de poner fin al diálogo con Ottawa.

La Presidenta informó que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, acudirá la próxima semana a la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde sostendrá reuniones con la administración de Trump para cerrar los puntos pendientes de las revisiones al T-MEC. Según la mandataria, las conversaciones con Estados Unidos avanzan favorablemente, pese a las diferencias sobre lo que Washington considera “barreras comerciales”.

Sheinbaum subrayó que México no debe anticipar escenarios sobre un eventual trabajo independiente con Canadá si el tratado regional colapsa: “No hay que adelantarse; vamos a esperar”. Su posición busca evitar una reacción precipitada que comprometa la estabilidad de las relaciones comerciales trilaterales en medio de la tensión creciente entre Washington y Ottawa.

El anuncio de Trump surgió luego de que el Primer Ministro canadiense, Mark Carney, declaró su intención de duplicar las exportaciones de Canadá hacia otros destinos, en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. El mandatario estadounidense calificó la postura canadiense como un “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones judiciales de su país.

La relación entre Estados Unidos y Canadá se ha deteriorado desde principios de octubre, cuando ambos líderes se reunieron en la Casa Blanca sin alcanzar acuerdos concretos. La guerra de aranceles impulsada por la administración Trump ha tensionado el comercio norteamericano y dejado a Canadá en una posición económica vulnerable. Ante este contexto, la estrategia de Sheinbaum parece orientada a preservar la certidumbre del vínculo bilateral con Estados Unidos mientras evita involucrar a México en una escalada comercial que no le pertenece.

claudia sheinbaum, donald trump, marcelo ebrard, mark carney, t-mec, apac, comercio internacional, mexico, estados unidos, canada