Documentos ministeriales revelan que Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” —presunto líder del grupo delictivo La Barredora— fue propietario o representante de tres constructoras vetadas por el Gobierno de Tabasco desde antes del mandato de Adán Augusto López, por incumplimientos fiscales y contractuales. La Fiscalía General de la República (FGR) halló documentos de dichas compañías durante un cateo realizado en enero de 2024.

Villahermosa, Tab. — Las compañías señaladas son Constructora V.D.F. S.A. de C.V., Consorcio Crismar S.A. de C.V. y Constructores Aprobados S.A. de C.V., las cuales, según registros oficiales, fueron suspendidas de toda contratación pública por el Gobierno de Tabasco en distintos periodos, entre 2012 y 2017. Las dos primeras fueron vetadas por no contar con una opinión positiva de cumplimiento fiscal ante el SAT, mientras que la tercera incumplió sus obligaciones derivadas del contrato CO-235/05.

De acuerdo con la investigación, Bermúdez Requena transfirió el control de Consorcio Crismar a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “El Tomasín”, identificado por las autoridades como uno de sus principales operadores dentro de La Barredora. Esta empresa aparece además como propietaria de los terrenos donde se edificó el Fraccionamiento Lomas de Bellavista, en Villahermosa.

Según la orden de aprehensión emitida contra “El Abuelo” por el delito de delincuencia organizada, el 30 de enero de 2024 agentes de la FGR y del Ejército Mexicano realizaron un cateo en un predio ubicado en Avenida Prolongación de 27 de Febrero número 21, en la Colonia Club del Lago de Villahermosa. En el sitio se aseguraron nueve armas largas, una pistola, 21 cargadores abastecidos y 56 cajas de cartuchos de diversos calibres.

Un testigo protegido identificado como CTDR declaró que los campers hallados en el lugar eran utilizados como oficinas móviles por Bermúdez y su socio Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”. Según su testimonio, uno de esos remolques fue usado para mantener en cautiverio a una persona secuestrada.

Además de las tres compañías vetadas, fuentes judiciales señalan que Bermúdez también fue accionista en las firmas Grupo Maber S.A. de C.V. y Rager S.A. de C.V.. Esta última, en sociedad con Tradeco, habría recibido un contrato de Pemex para la construcción de caminos en la refinería de Minatitlán, lo que evidencia la amplitud de su red de intereses en el sector de la obra pública.

Las revelaciones refuerzan las líneas de investigación que vinculan a “El Abuelo” Bermúdez con la utilización de empresas fachada para lavar recursos provenientes de actividades ilícitas y para participar en licitaciones públicas pese a sus antecedentes de sanciones y vínculos criminales.

hernan bermudez requena, el abuelo, la barredora, tabasco, fgr, adan augusto lopez, consorcio crismar, constructora vdf, constructores aprobados, ulises pinto madera, el mamado, carlos tomas diaz rodriguez, el tomasin, pemex, tradeco, minatitlan