El exgobernador de Morelos y actual diputado Cuauhtémoc Blanco aún enfrenta una grave acusación por tentativa de violación y amenazas contra su media hermana. Con ese motivo la Fiscalía de Morelos buscó su desafuero, pero al Congreso, liderado por Morena, le salió más barato destituir al fiscal.
InfoStock Mx - La Fiscalía de Morelos solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del exgobernador y actual legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco, con el fin de que sea investigado por los delitos de tentativa de violación y amenazas contra su media hermana, Nidia Fabiola "N". La denuncia, interpuesta en diciembre de 2023, sostiene que el ataque ocurrió en la Residencia Oficial del Estado de Morelos, cuando Blanco todavía era mandatario estatal.
El abogado de la víctima, Rodrigo Dorantes, informó que además de la agresión sexual, su clienta sufrió hostigamiento laboral mientras trabajaba en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo bajo la administración de Blanco. La Fiscalía, encabezada por Uriel Carmona, insistió en la necesidad de retirar el fuero del legislador para garantizar una investigación sin obstrucciones.
Al conocer del caso, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que el partido no protegería a nadie y que se aplicaría la ley de manera estricta. Sin embargo, también insinuó la posibilidad de que existan motivaciones políticas detrás de la solicitud del desafuero. "Morena apoya la ley y la justicia siempre", dijo, aunque evitó prejuzgar el caso hasta contar con la documentación completa.
Por su parte, Reginaldo Sandoval, coordinador del PT en la Cámara, marcó distancia de Blanco, asegurando que su bancada no respalda a ningún funcionario involucrado en corrupción o delitos graves. Mientras tanto, Hugo Eric Flores, quien preside la Sección Instructora encargada del desafuero, garantizó que el proceso se llevará a cabo con imparcialidad y sin sesgos políticos.
Sin embargo, de manera sorpresiva, el Congreso de Morelos, con el respaldo de Morena y sus aliados, destituyó al fiscal Uriel Carmona, argumentando que había dejado de cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo. Esta decisión se tomó justo después de que Carmona pidiera el desafuero de Blanco, lo que ha generado fuertes sospechas sobre una posible represalia política.
Carmona, quien ha estado bajo investigación por diversos delitos durante su gestión, ha sido acusado de encubrimiento en el feminicidio de Fernanda "N" en 2022. En ese caso, el fiscal fue vinculado a proceso tras haber declarado que la muerte de la joven fue por "broncoaspiración", a pesar de que peritajes independientes determinaron que fue un asesinato.
El fiscal también ha sido crítico de Cuauhtémoc Blanco, incluso llegando a vincularlo con el crimen organizado. De tal forma que su destitución, respaldada por 16 votos a favor y 4 en contra, ha reforzado la percepción de que el caso Blanco no sólo es un asunto legal, sino también una batalla política en Morelos.
Lo cierto es que Cuauhtémoc Blanco se mantiene intocable, cuestionando la capacidad de las instituciones para actuar con imparcialidad en un contexto de tensiones políticas. Si bien la gravedad de las acusaciones exige una investigación rigurosa, la destitución del fiscal que promovía el desafuero levanta dudas sobre posibles maniobras para proteger al hoy legislador.
El 'Cuau', no cabe duda, no sólo es un exfutbolista popular, sino también un político muy influyente con todo el respaldo oficial del principal grupo en el poder de Morelos y federal.
0 Comentarios