🎭✨ En un despliegue masivo, 2,200 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional partieron a la frontera norte desde la Ciudad de México. 🇺🇸 El objetivo: frenar la migración y el tráfico de fentanilo, en cumplimiento del acuerdo con EE.UU. ⚡💪
CDMX ((Región Global) - El gobierno de México ha desplegado a 2,200 efectivos militares (de los 10,000 prometidos) en la frontera norte como parte de un acuerdo con Estados Unidos para frenar el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo. Desde el Campo Militar 1 en la Ciudad de México, 1,500 soldados y 700 elementos de la Guardia Nacional partieron rumbo a la zona fronteriza.
El levantamiento de las tropas ocurrió a las 05:00 horas, cuando se concentraron en la plaza Damián Carmona, dentro del Campo Militar 1. Los efectivos fueron transportados por vía aérea y terrestre, integrando unidades de Infantería, Caballería Motorizada, Zapadores, Intendencia, Sanidad y Servicios Especiales de la Guardia Nacional.
Este operativo responde a un acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos. A cambio del despliegue de 10,000 elementos en la frontera norte, el presidente Donald Trump accedió a posponer hasta el 4 de marzo la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este movimiento no dejará desprotegidos a otros estados, pues la Guardia Nacional cuenta con 120,000 efectivos en todo el país. Según sus declaraciones, el despliegue fue diseñado por el General Secretario, enviando a la frontera norte tropas provenientes de la frontera sur y de regiones con menor incidencia delictiva.
Actualmente, los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora y Tamaulipas cuentan con 10,546 elementos, aunque distribuidos en distintos turnos y coordinaciones. Los mandos militares consideran necesario reforzar la presencia con 7,000 efectivos adicionales.
El operativo está bajo el control del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, con el objetivo de contener la migración indocumentada y el tráfico de drogas. Según fuentes oficiales, ayer ya había sido movilizado un contingente de 1,000 elementos desde el occidente y sureste del país, así como desde la Base Militar de Santa Lucía.
Sheinbaum reiteró que este despliegue responde a una estrategia planificada y que no compromete la seguridad de otras entidades. "No estamos dejando descubierto ningún estado, es una orientación de las fuerzas", enfatizó en conferencia de prensa.
El despliegue de fuerzas en la frontera norte es un movimiento fundamental en la relación bilateral con Estados Unidos, en un contexto donde el combate al fentanilo y la presión migratoria se han convertido en prioridades estratégicas para ambas naciones.
Fotografía: @Defensamx
0 Comentarios