🙏🏻 Una jornada de fe y esperanza se convirtió en una pesadilla. ⚡️ Primero un cadáver embolsado. En otro punto, un atropellamiento mortal marcaron la peregrinación de este sábado en la autopista México-Puebla. 🚨

Puebla de Zaragoza, Pue.- Lo que inició como una jornada de fe tomó un giro escalofriante cuando un grupo de peregrinos, en su camino hacia la Basílica de Guadalupe, descubrió un cadáver embolsado a un costado de la autopista México-Puebla, a la altura de la colonia Valle de las Flores.

Según los primeros reportes, los peregrinos notaron una bolsa sospechosa con forma humana. Uno de ellos, movido por la curiosidad, decidió abrirla parcialmente y confirmó la presencia de un cuerpo, pues se apreciaba lo que parecía ser su espalda. De inmediato, dieron aviso a las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron al kilómetro 131 de la autopista, en dirección a la Ciudad de México, y confirmaron el hallazgo, procediendo con el acordonamiento de la zona. Posteriormente, personal de la Guardia Nacional aseguró el perímetro en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo.

Muere peregrino atropellado

El peligro en la autopista no se detuvo allí. Horas después, un fatal accidente cobró la vida de uno de los peregrinos que se dirigían a la Basílica de Guadalupe.

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió sobre el carril de alta velocidad, a la altura de San Jerónimo Caleras, antes del puente de La María.

La víctima, originaria de una comunidad de El Seco, fue arrollada por una patrulla de Protección Federal. El impacto fue letal. A pesar de la rápida respuesta de los servicios de emergencia, el peregrino perdió la vida en el lugar. La zona fue resguardada por elementos de la Policía Estatal de Puebla, lo que generó un severo congestionamiento vehicular. Las autoridades exhortaron a los conductores a disminuir la velocidad.

Tradición de fe y riesgo

Cada año, miles de poblanos participan en la Peregrinación Anual hacia la Basílica de Guadalupe, una tradición instaurada en 1887 por el obispo José María Mora, a petición de Ramón Ibarra, el primer arzobispo de Puebla.

Si bien esta manifestación de fe ha perdurado por más de un siglo, los riesgos en las carreteras han cobrado la vida de muchos peregrinos a lo largo de los años.

Pero la fe mueve montañas y a pesar de la falta de medidas de seguridad y el peligro constante del tráfico, más poblanas y poblanos recorren este trayecto en busca de bendiciones y esperanza.

Región Global

|@Region_Global